Dólar a $ 1000: por qué el BCRA puede "defender" este valor, según uno de sus directores

Federico Furiase, director del BCRA, aseguró que las reservas seguirán aumentando y se refirió al esquema cambiario de bandas: qué dijo.

NACIONALES02 de junio de 2025 El Expreso de Salta
dolar

Con el nuevo esquema de bandas cambiarias que se implementó tras la salida del cepo a mediados de abril, el Gobierno apunta a "remonetizar" la economía y engrosar las reservas del Banco Central (BCRA).

Para ello, días atrás Luis Caputo y los titulares de ARCA, Juan Pazo, y el BCRA, Santiago Bausili, compartieron una serie de anuncios para fomentar el uso de los dólares del colchón.

 Sobre esto dio detalles Federico Furiase, economista y director del BCRA, quien aseguró que las reservas en el país "seguirán creciendo".

En una entrevista, el economista defendió la sostenibilidad del nuevo esquema cambiario impulsado por el equipo económico y aseguró hay suficientes dólares líquidos para poder "defender la cantidad de pesos a una paridad de 1000".

 Furiase hizo alusión al acuerdo de u$s 20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tuvo un desembolso inicial de u$s 12.000 millones y un esperado adicional de u$s 2000 millones en junio, e hizo una importante aclaración.

"El plazo de los u$s 20.000 millones es a fines de junio, ahí está la proyección exacta. También se esperan ingresos de dólares de la cosecha... Esperamos que las reservas sigan aumentando. No es importante el número exacto, sino que coincida con la recapitalización que se hizo en el Central", consideró.

El funcionario explicó además que ese monto proyectado depende de una combinación de ingresos de divisas provenientes del sector exportador y de organismos multilaterales. 

 "No es importante el número exacto. Lo importante es que ya con la recapitalización que se hizo en el Banco Central, con estos dólares que se ingresaron y los que quedan por ingresar a fines de junio, tenemos un Banco Central que está saneado", justificó.

Dólar y reservas: Furiase defendió "una paridad a $ 1000"
Consultado sobre los cuestionamientos de algunos economistas a la incapacidad del BCRA de acumular reservas y la fragilidad externa del esquema, Furiase defendió "una paridad a $ 1000".

"La cantidad de pesos en la economía es ridículamente baja, es 6 o 7 puntos del producto, cuando siempre está en 15 puntos del producto. Cuando funcione la dolarización endógena vamos a tener cada vez más dólares contra una cantidad de pesos fija. Eso determina que el peso es fuerte, baja la inflación y hay crecimiento económico a través del crédito", explicó.

El economista destacó el trabajo de tener una "economía saneada" y apuntó que ahora "tenemos superávit fiscal, no hay emisión monetaria, el Central está recapitalizado y la deuda del tesoro baja continuamente".

"Hoy el Banco Central tiene dólares suficientes líquidos de reservas de libre disponibilidad para defender la cantidad de pesos que hay en la economía a una paridad en torno a $ 1000", aseguró.

"Nuestra moneda se está fortaleciendo por tener superávit, un Banco Central recapitalizado, porque no hay emisión, porque está bajando la deuda", concluyó.

Te puede interesar
mirtha-legrand-5-jpg.

Internaron a Mirtha Legrand y hay preocupación por su salud

El Expreso de Salta
NACIONALES19 de junio de 2025

Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.

Lo más visto