La Policía Federal detuvo a 12 integrantes de la banda venezolana Tren de Aragua: aseguran que movían hasta $200 millones

Patricia Bullrich brindó detalles sobre el despliegue que permitió desarticular a la banda criminal con base en tres provincias. Respondían a "El Yiyi", uno de los hombres más buscados de Venezuela acusado por extorsión, homicidio calificado, terrorismo y tráfico de armas.

NACIONALES30 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
operativo-anti-terrorismo-contra-el-tren-de-aragua-2032811

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó detalles sobre el operativo que permitió desarticular una célula criminal vinculada a la banda venezolana conocida como “Tren de Aragua”. Al iniciar la conferencia, señaló que "desbaratar una célula activa del Tren de Aragua representa un avance fundamental en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado".

A través de un operativo, se desmontó una estructura de doce personas dedicada al lavado de activos y financiamiento del terrorismo, que operaba en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires y Corrientes. La secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, el jefe de la Policía Federal, Alejandro Rollé y el comisario inspector, Gonzalo Gallo, confirmaron que la célula está judicialmente acusada por movimientos económicos de hasta $200.000 millones, según análisis de la PROCELAC.

Las investigaciones para identificar y desbaratar esta red estuvieron a cargo del Departamento de Investigaciones Antimafia de la Policía Federal Argentina, y la pesquisa se inició luego de una orden emitida por la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), encabezada por Santiago Marquevich.

 A pedido de la fiscalía, se inició la investigación de una organización delictiva venezolana dedicada a blanquear activos de actividades ilegales en su lugar de origen, con el objetivo de financiar el terrorismo internacional. Gracias a tareas de campo y un profundo análisis de la información recolectada, se pudo establecer que los integrantes de esta banda respondían a un peligroso criminal considerado uno de los diez más buscados de Venezuela, conocido como “El Yiyi”.

Con múltiples cargos por extorsión, homicidio calificado, terrorismo y tráfico de armas, este hombre permanece detenido en un pabellón de máxima seguridad del Complejo Penitenciario Federal Nº 1, en Ezeiza. La organización canalizaba fondos a través del sistema informal denominado “Hawala”, que evita los circuitos bancarios oficiales, con ingresos provenientes de actividades extorsivas y delictivas en Venezuela.

Te puede interesar
Guillermo Francos por telefono

Guillermo Francos y el temor a la marcha: “Si yo fuera magistrado pensaría en que intentemos no generar esta situación social”.

NACIONALES16 de junio de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró esta noche que sería “absolutamente lógico” que la expresidenta Cristina Kirchner se notifique de la sentencia de la Corte en su domicilio, sin concurrir a los tribunales, para que la tramitación judicial provoque “la menor convulsión posible”. Francos confirma que el gobierno teme un "cristinazo", mientras los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola la quieren confinar en una cárcel común.

Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Lo más visto