Otro funcionario afuera: renunció el titular de Parques Nacionales

El exfuncionario publicó una carta en redes sociales donde explicó los motivos de su salida y agradeció al Presidente tras un año en el puesto. Ya son más de 140 los que salieron del Gobierno de Milei desde que llegó a Casa Rosada.

NACIONALES28 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
Larsen 4

El presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, presentó este miércoles su renuncia indeclinable a su cargo y argumentó que se debe a su "firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”. Había sido designado en esa posición en abril de 2024 por el presidente Javier Milei. Anteriormente, era uno de los directores de Radio y Televisión Argentina (RTA).

"Por la presente, y con el más alto respeto, me dirijo a fin de presentar mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente de la Administración de Parques Nacionales a partir del 31 de mayo del presente. Esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar", escribió Larsen en su cuenta de la red social X.

En el texto, el ahora exfuncionario hizo un balance de su gestión y destacó la postura del Gobierno nacional frente a las "usurpaciones ilegales" en territorios de la Patagonia, que tuvo hace unos meses un foco de conflicto con una comunidad mapuche en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, y, anteriormente, en Villa Mascardi, Río Negro. “Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación", indicó.

Los desalojos a las comunidades mapuches
En ese sentido, agregó: "Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada”.

En un reciente reportaje, afirmó que hay grupos mapuches que "son violentos" y los acusó de provocar incendios en los parques en la región "para causar temor en la sociedad". "Antes había acuerdos con estos grupos, incluso les dejaban construir casas dentro de los parques nacionales", planteó.

En cuanto al combate contra los incendios, que según un informe de Greenpeace se cuadruplicaron las hectáreas afectadas entre octubre de 2024 y marzo de 2025 en relación con el mismo periodo del año anterior, Larsen aseguró que fueron abordados "con firmeza". "Asimismo, abordamos con firmeza la problemática de los incendios forestales, identificando de forma inmediata el modus operandi de los golpistas del fuego y actuando con celeridad para proteger nuestros bosques y ecosistemas, logrando la detención de responsables y fortaleciendo la seguridad en las áreas afectadas", agregó.

Te puede interesar
mirtha-legrand-5-jpg.

Internaron a Mirtha Legrand y hay preocupación por su salud

El Expreso de Salta
NACIONALES19 de junio de 2025

Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.

Lo más visto