Argentina sale de la OMS y prepara una reforma en salud a medida de EE.UU

De mal en peor: el Gobierno nacional anunció una polémica reforma en el sector, de acuerdo a los intereses de Estados Unidos, tras reunirse con el secretario de Salud y Servicios Humanos de ese país, Robert Kennedy Jr., abiertamente anti-vacunas.

NACIONALES27 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
imagen_69675

Mientras las crisis en los grandes hospitales públicos se profundizan por falta de recursos y el personal de salud atraviesa una situación crítica en la que sus trabajadores están ultra saturados ante los despidos y la salida de varios de ellos por sueldos paupérrimos, el Gobierno nacional anunció una polémica reforma en el sector, a medida de los intereses de Estados Unidos, tras reunirse con el secretario de Salud y Servicios Humanos de ese país, Robert Kennedy Jr. 

 "La cooperación bilateral es fundamental para lograr un modelo sanitario más libre, preventivo y transparente", se indicó en una publicación de X de la cartera sanitaria que conduce el empresario Mario Lugones, donde también adjuntaron imágenes del encuentro con el funcionario norteamericano y el texto oficial en el que se anunciaron las nuevas medidas.

Allí, el Ministerio de Salud de la Nación hizo oficial una profunda reforma del modelo sanitario argentino y anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisó la agencia NA.

 Entre los principales puntos, el Gobierno anunció una "revisión" en torno a las vacunas, que en la jerga libertaria suele traducirse en restricción como sucede con los subsidios energéticos, los subsidios o pensiones por discapacidad, las medicaciones oncológicas, etc. Todo ello fue restringido o cancelado en el marco de la "revisión" libertaria.

 - Revisión de organismos nacionales de salud: el Gobierno revisará entes nacionales superpuestos o ineficaces, con el objetivo de “simplificar lo burocrático y eliminar lo que se naturalizó sin control ni trazabilidad”.

 - Retiro de la OMS: Argentina se apartará del organismo internacional, al que acusa de actuar por “intereses políticos” y de pretender “condicionar la soberanía sanitaria” de los países miembros. Llamaron a la comunidad internacional a “repensar” el rol de las entidades supranacionales.

 - Revisión del uso de aditivos en alimentos: se impulsará una agenda integral para restringir aditivos sintéticos y potencialmente riesgosos en productos de consumo masivo, especialmente por su impacto en la salud infantil.

 - Debate sobre autorizaciones rápidas: se pondrá bajo análisis el sistema de aprobaciones “fast-track” de medicamentos de alto costo. “La innovación no debe justificar decisiones sin evidencia”, aclaró el comunicado.

 - Controles más estrictos para las vacunas: se exigirá evidencia científica rigurosa en procesos de aprobación, fabricación y supervisión de vacunas, con foco en “recuperar la confianza pública”.

 

Te puede interesar
Cristinapalloza- 18 de junio de 2025 (4)

Cristina lo hizo de nuevo: llenó una Plaza de Mayo

Carlos Alberto Torino (*)
NACIONALES18 de junio de 2025

La convocatoria desbordó todas las expectativas y sobrepasó la icónica Plaza de Mayo, en donde entonaron el conocido estribillo "vamos a volver, vamos a volver...", y Cristina Fernández le mandó un mensaje por whatsapp en donde cuestionó duramente la gestión económica y política de Milei. Lo acusó de estar "alquilando dólares" para simular una buena gestión. Y le pidió a la muchedumbre "organizarse para participar". Además, se quejó de la prohibición judicial a salir al balcón de su casa en San Mateo 1111.

images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.