Organizaciones de DDHH de Salta denuncian “militarización encubierta” con el Plan Roca y presentan hábeas corpus colectivo

Las organizaciones de derechos humanos en Salta, rechazan la intervención de las Fuerzas Armadas en zonas fronterizas. A través de un hábeas corpus, buscan alertar sobre una política represiva y advierten sobre el riesgo de un nuevo terrorismo de Estado.

SALTA26 de mayo de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Mesa DDHH

En la mañana, en una conferencia de prensa en un bar céntrico de la ciudad, representantes de la Mesa de Derechos Humanos de la provincia de Salta, dieron información sobre la reciente presentación de un hábeas corpus colectivo y preventivo ante la justicia federal, en rechazo a la reciente implementación del denominado Plan Roca. La medida impulsada por el Gobierno nacional permite la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior en zonas fronterizas, algo que desde distintos organismos de derechos humanos califican como “una amenaza directa a las libertades constitucionales y una peligrosa regresión histórica”.

Blanca Lezcano, integrante de la Comisión de Detenidos y Desaparecidos de Salta, sostuvo con firmeza que “estamos tratando de alertar a la población y queremos que llegue a nivel nacional, toda la política de represión, que trata de militarizar la frontera norte de la Argentina”. La activista denunció un avance represivo por parte del Estado que, según expresó, trae reminiscencias de las épocas más oscuras de la historia argentina. Lezcano también advirtió que “hay un negacionismo que va más allá de simplemente negar lo que pasó con el terrorismo de Estado, si no que además están tratando de reivindicarlo”, y expresó la necesidad de que “los jóvenes que no vivieron el terrorismo de Estado, tengan claro lo que significa”.

Abogado Martin Plaza

El abogado Martín Plaza, quien patrocina la presentación judicial, explicó que “la acción del hábeas corpus colectiva preventiva tiene la intención de hacer cesar cualquier tipo de procedimiento que intente condicionar la libertad, mediante los agentes de las fuerzas armadas”. Asimismo, informó que se solicitó la declaración de inconstitucionalidad del decreto 12/2024, por el cual se establece el nuevo Sistema Nacional de Defensa, así como de la resolución 347/2024 del Ministerio de Defensa, que habilita la actuación militar en tareas de seguridad interior. Para Plaza, ambos instrumentos legales “son contrarios a derechos constitucionales básicos, como es la libertad ambulatoria”, y su implementación representa un quiebre en el orden democrático.

Blanca Lezcano

Por su parte, Lezcano fue contundente: “nosotros no queremos una guerra dentro de nuestro país” y, añadió que, “con este hábeas corpus que presentamos, queremos alertar a los jóvenes de que nosotros que sabemos lo que significa el terrorismo de Estado, sabemos lo que significa esta política que se está desatando ahora en el país”. Finalmente, dejó una advertencia inquietante: “tener un gobierno elegido democráticamente puede también convertirse en un gobierno terrorista y realmente avanzar sobre las garantías constitucionales, como el gobierno de Isabel Perón”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-19 100931

Vialidad Nacional refuerza trabajos de mantenimiento en rutas importantes de Salta

El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

La Dirección Nacional de Vialidad informa que se intensifican los operativos de mantenimiento y limpieza en distintas rutas nacionales que atraviesan la provincia de Salta, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, garantizar la transitabilidad y anticiparse a posibles emergencias hídricas en la próxima temporada estival.

cerca tuyo -

El programa “Cerca tuyo” estará este jueves en Vicente Solá

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Será de 9 a 13, en el centro vecinal de dicha barriada. Habrá atención para trámites de la licencia de conducir y defensa del consumidor, se ofrecerá asesoramiento jurídico contable y por exención de impuestos. También habrá vacunación. Además, atenderá el Ente Regulador.

descacharrado-parque-belgrano-2

Hoy habrá descacharrado en barrio Limache

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El operativo se realizará de 9 a 13 horas, con el objetivo de retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.