Inundaciones en Buenos Aires: tres muertos, mil evacuados y un reclamo de fondos al Gobierno nacional

El hallazgo del cuerpo de Antonella Barrios elevó a tres las víctimas fatales, mientras continúan las labores de asistencia en medio de una compleja situación en los municipios del norte bonaerense.

NACIONALES20 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-05-20 113038

Las lluvias torrenciales dejaron tres personas muertas, dos desaparecidas y más de mil evacuados en Zárate, Campana, Salto y otras localidades. La reconstrucción avanza con ayuda de la provincia, pero la crisis pone en evidencia la falta de obras hidráulicas, el desfinanciamiento nacional y el impacto social en los barrios más vulnerables.

El temporal que azotó el norte de la provincia de Buenos Aires entre el viernes y el sábado pasado dejó un saldo devastador: tres personas fallecidas, dos desaparecidas y más de mil evacuados. El hallazgo del cuerpo sin vida de Antonella Barrios, en las afueras de Rojas, confirmó las peores sospechas. Su pareja, Pablo Fabián Catacata, también fue encontrado sin vida. Mientras tanto, continúa la búsqueda de otras dos personas cuyo paradero sigue siendo incierto.

Las localidades más afectadas fueron Zárate, Campana y Salto, donde aún hay zonas sin electricidad ni agua potable, y barrios enteros bajo el agua. El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, reconoció que hay sectores como San Javier, El Gauchito, Irigoyen y El Progreso donde “las familias no pudieron evacuar por temor a perder lo poco que tienen”. En muchos casos, se trata de hogares construidos en zonas inundables y con escaso acceso a servicios básicos.

Kicillof envió asistencia y denunció desfinanciamiento
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires desplegó un amplio operativo de asistencia para cubrir las necesidades básicas de la población afectada. Axel Kicillof ordenó la distribución de colchones, frazadas, kits de limpieza, bidones de agua y alimentos no perecederos en los municipios más golpeados por las lluvias: Arrecifes, Campana, Chacabuco, Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Salto, San Antonio de Areco y Zárate.

En declaraciones a los medios, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió que “aproximadamente 70.000 kilómetros cuadrados de la provincia fueron afectados por el temporal”, y señaló la falta de inversión nacional en infraestructura como una de las causas estructurales del desastre. “Las obras hidráulicas necesarias están paralizadas o ni siquiera proyectadas”, indicó.

Desde el gobierno provincial también reclamaron la habilitación de fondos específicos para la emergencia, en medio del ajuste fiscal impulsado por el presidente Javier Milei. La situación genera preocupación, sobre todo por la llegada del invierno y el riesgo sanitario en barrios inundados y sin calefacción.

Barrios postergados y una infancia en riesgo
Más allá de los datos oficiales, la crisis humanitaria golpea con fuerza a los sectores populares. En Zárate, Campana y Salto, muchos evacuados viven en condiciones precarias. “Los chicos están con problemas de salud, no hay luz, no hay agua, y el frío se siente mucho más”, relataron trabajadores sociales del Centro Diego Armando Maradona, uno de los espacios improvisados como refugio.

Las donaciones más urgentes incluyen medicamentos, ropa de abrigo, frazadas y juguetes para los más pequeños. La falta de energía eléctrica y la caída de la temperatura generaron un escenario crítico, agravado por la escasa presencia del Estado nacional.

El intendente Matzkin, de Juntos por el Cambio, abrió una cuenta municipal llamada Reconstruir.Zárate para canalizar donaciones y reclamó ayuda económica urgente. “Pedimos que todo lo recaudado se reparta entre los damnificados”, afirmó.

Te puede interesar
mirtha-legrand-5-jpg.

Internaron a Mirtha Legrand y hay preocupación por su salud

El Expreso de Salta
NACIONALES19 de junio de 2025

Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.

Lo más visto