
Lula reveló la reacción de Cristina Kirchner tras recibir la prisión domiciliaria: “Lloró”
El presidente de Brasil tiene previsto llegar a Argentina en los próximos días para asistir a la cumbre del Mercosur. "Le expresé mi solidaridad", contó.
En una acción insólita, en la tarde de ayer domingo un grupo de supuestos militantes peronistas, con remeras negras y la leyenda "Lealtad y compromiso" irrumpieron en la sede del Partido Justicialista, violentando las puertas para exigir el fin de la intervención del Consejo Nacional partidario. Al frente de todo se mostró, el influencer y ex candidato del Partido Felicidad, Facundo Guzmán, acompañado de Marco Vera y otros. Actuó la fiscalía penal Nro. 2. Esta tarde, se reúnen los congresales nacionales.
POLÍTICA18 de mayo de 2025Como personajes escapados del tiempo y de la novela "No habrá más penas ni olvido", del siempre recordado Osvaldo Soriano, una veintena de personas, algunas con hijos pequeños, lideradas por el influencer y ex candidato Facundo Guzmán, tomaron el domingo la sede del Partido Justicialista salteño en repudio a la intervención dictada por el Consejo Nacional del PJ.
La sede del PJ ocupada por militantes de la agrupación "Lealtad y Compromiso", que lideraba Facundo Guzmán.
El accionar propio de otros tiempos, llamó la atención de los ocasionales caminantes que inmediatamente no dudaron en tomar imágenes de video para mostrar lo que estaba ocurriendo en la casona de Zuviría 938, antes que el mencionado influencer explicará los motivos a través de un video filmado en las puertas de la sede partidaria rodeados de jóvenes identificados con remeras negras y grandes letras verdes "L&C", Lealtad y Compromiso.
"Habíamos acordado con Guzmán una ocupación pacífica", contó Marcos Vera.
Según Guzmán, afiliado al Partido de la Victoria, y ex candidato del Partido Felicidad, pero muy cercano a un sector del gobierno provincial, la toma fue en repudio a la intervención nacional que permitió "que Lía Caliva rosqueara con Olmedo para que metiera seis diputados de La Libertad Avanza, perjudicando al PJ", afirmó, seguido aplausos de sus acompañantes al grito de "¡afuera los vendepatria, cheeee!".
Un militante muestra la remera identificatoria que utilizaron en la toma de la sede del PJ.
Una vez adentro de la sede, intentaron ingresar al salón del fondo y, sin saberlo, activaron los dispositivos de alarma que alertó a los empleados del PJ y también a la policía que inmediatamente mandó un patrullero al lugar para ver qué estaba sucediendo y cuyos efectivos no entendían los motivos de la movida ni tampoco podía brindar respuesta al reclamo, por ejemplo, que se hiciera presente en el lugar un "responsable de la intervención".
Los empleados tomaron nota de los destrozos ocasionados en la sede, además de la violación de la puerta de ingreso, rotura en los baños, entre otros daños materiales, para deslindar responsabilidades y realizar la correspondiente denuncia penal en la sede policial.
A la llegada de los patrulleros, los militantes intentaron entonar la conocida Marchita Peronista, mientras Facundo Guzmán recibía atentamente indicaciones telefónicas.
Guzmán, celular en mano, al frente de la toma.
Minutos más tarde, apareció en escena otro conocido - para mal- de la política peronista: Marcos Vera, ex dirigente de La Cámpora, quien estuvo involucrado en un escándalo mayúsculo cuando fue funcionario nacional, por lo que fue expulsado del kirchnerismo. Vera contó que se había acordado con Guzmán una toma pacífica de la sede partidaria hasta que hubiera una respuesta de la intervención nacional a cargo del legislador bonaerense Sergio Berni. Pero luego de ese acuerdo irrumpieron en el lugar unos 30 patoteros, que sin mediar palabras comenzaron a los golpes contra los militantes de remeras negras, especialmente contra Facundo Guzmán, que el se llevó la peor parte. Algunos de los violentos fueron reconocidos como "afiliados de la UOCRA", aunque, a ciencia cierta, eso no pudo confirmarse, porque tras repartir golpes, los muchachos se retiraron en las mismas camionetas en las que habían arribado.
La diputada Cartuccia escucha las explicaciones del comisario del operativo. (Imagen tomada de video)
Hasta el cariz que tomaron los hechos, y el descontrol en el lugar, y para resguardar los bienes de la sede, la policía decidió desalojar el lugar y levantar las carpas que se habían desplegados en la vereda del partido. Como los integrantes de "Lealtad y Compromiso" se oponían a esas indicaciones, comenzaron los forcejeos con los efectivos policiales. Minutos después, llegó al lugar la diputada provincial del PRO, Laura Cartuccia, para solicitar a la policía que se abstenga de actuar violentamente. Pero según el comisario a cargo del operativo, la fiscal penal Nro, de apellido Saravia, ya había ordenado "resguardar la sede partidaria, desalojar a los militantes, y que todos aquellos que quieran realizar alguna demanda o impugnación política, se dirijan a las oficinas correspondientes". Y ante la insistencia de la diputada, el comisario explicó detalladamente su responsabilidad según el artículo 239 del Código Penal, cada vez que ocurra "un hecho de flagrancia" como el invadir una sede partidaria.
Así fue el final, pasadas las 21 hs del domingo:
https://youtube.com/shorts/Eq7ijNKi3mI?feature=share
"El hecho de ser afiliados no los faculta a venir un domingo y tomar la sede por la fuerza", explicó el comisario a la diputada Cartuccia y a los militantes. Tras lo cual, se notificó a los ocupantes de la situación, algunos fueron llevados por la fuerza a la sede policial en donde tras ser demorados e identificados, se retiraron del lugar.
Para la tarde de hoy lunes, estaba agendada una reunión de congresales nacionales en la sede de Zuviría 938, pero para evitar quedar "pegados" con este vergonzoso hecho dominguero, cambiaron de lugar. La misma se realizará en el salón de la sede de Ex Legisladores de Salta, en avenida Sansón. Los militantes sí tendrían que presentarse en la sede partidaria, según pudo saber El Expreso de Salta anoche a última hora.
El presidente de Brasil tiene previsto llegar a Argentina en los próximos días para asistir a la cumbre del Mercosur. "Le expresé mi solidaridad", contó.
La ex presidenta fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.
Los gobernadores de Salta y Córdoba mantuvieron una reunión en la que se dialogó sobre la necesidad de dar impulso a alianzas productivas y de desarrollo regional. Reafirmaron su compromiso con un federalismo dinámico y estratégico.
El intendente de Orán realizó un viaje institucional y comercial a España, donde mantuvo encuentros con líderes políticos, diplomáticos y referentes internacionales.
El Presidente apuntó contra el jefe de gobierno porteño luego de participar del Tedeum en la Catedral Metropolitana.
Una de las primeras iniciativas a discutir será la presentada por el senador salteño, aliado al oficialismo, Juan Carlos Romero.
El animal falleció el 18 de junio tras atravesar un grave cuadro de salud. Su jinete y compañero le dedicó una emotiva despedida que conmovió a las redes.
El estudiante de 23 años fue embestido por un automóvil al intentar cruzar la avenida Fray Honorato Pistoia. Ya son 59 las víctimas fatales por siniestros viales en lo que va del año.
En un partido electrizante correspondiente a la segunda fecha del Grupo C, Boca Juniors no logró dar el golpe ante el poderoso Bayern Múnich y terminó cayendo por 2-1.
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.