¿Le saltó la chaveta? Graves amenazas del senador Walter Cruz por la derrota de su candidato en las elecciones de Iruya

¡Menos mal que estas elecciones del 11 de mayo no eran tan importantes! En el turístico pueblo de Iruya el resultado en la categoría Diputados en la que triunfó el candidato Oscar Ricardo Chosco, de Memoria y Movilización, provocó un escándalo que involucra al senador provincial Walter Cruz, tercera autoridad provincial en su calidad de vicepresidente 2do. Cruz fue denunciado en la policía, y la víctima desde el jueves, tiene custodia policial. ¿Qué hará el Senado?

POLÍTICA16 de mayo de 2025
Walter Cruz senador por Iruya
Walter Cruz, senador por Iruya.

"Sí, es para vos put... me voy a encargar que desaparezcas políticamente de Isla de Cañas...", se escucha en un audio que se viralizó entre los vecinos de Iruya e Isla de Cañas, esta semana, y, según la denuncia, corresponde al senador Walter Cruz. "Y no solamente a vos, a tu familia, a tu cuñao, a todos los que se me crucen... te voy a hacer mierda, hermano, así como vos sos mierda con nosotros, yo no pensaba ser mierda con vos, pero como.. grabalo y ponelo en todos los estados que vos quierás, ¡te voy a hacer mierda!"

Uno de los audios que circula por WhatsApp en Iruya y llegó a las redes sociales.

Lo descripto en el párrafo anterior corresponden a dos audios que en la denuncia se le adjudican al senador Cruz, uno enviado a un diputado, y el otro a un concejal. Los dos con el mismo tenor. El primero fue en respuesta a un texto también intimidatorio que recibió el concejal, quien al preguntarle si era para él o se había equivocado recibió una andanadas de amenazas que alcanzarían también a los familiares. 

Quique Vega - Concejal  de isla de cañas

Quique Vega, el concejal que recibió las amenazas.

Este caso muestra una faceta desconocida del senador Cruz, quien es un representante originario de Iruya, y se ha tenido públicamente siempre un comportamiento respetuoso. Sin embargo, el resultado electoral del domingo pasado parece haberle hecho perder los buenos modales. En estas elecciones, el triunfo correspondió a Ricardo Chosco, quien se presentó con la lista Nro. 200, y por el partido Memoria y Movilización. 

IRUYA Oscar Ricardo Chosco diputado electo y otros candidatos

Chosco contó en esta oportunidad con el apoyo de los dos intendentes del departamento de Iruya: el polémica Eugenio Herrera, del municipio cabecera, y también del intendente de Isla de Cañas, pero su mayor cosecha de apoyo estuvo en Iruya, según se puede leer en el escrutinio, alcanzando 1209 votos en total, es decir el 39,18%. En tanto, que el candidato de Cruz, Teobaldo Antonio Canchi, se ubicó en segundo lugar con 846 votos, lo que correspondía al 27,41% del electorado votante.

La gravedad de las amenazas de Cruz es porque no se trata de cualquier ciudadano salteño sino de nada más y nada menos que de la tercera autoridad de la provincia en el orden sucesorio, por ser el vicepresidente 2do. de la Cámara de Senadores, y de quien se supone ejerce suficiente poder en la provincia. La denuncia y las actuaciones judiciales serán expuestas en los próximos días ante las autoridades del Senado para que sea evaluado el cuestionado comportamiento de Cruz.

Te puede interesar
Gaston-Galindez-1

Gastón Galíndez: “Somos las legítimas autoridades del PJ Salta”

Melina Solá
POLÍTICA21 de mayo de 2025

La pelea por la conducción del Partido Justicialista salteño parece no tener fin, Gastón Galíndez, uno de los 35 congresales nacionales por Salta, Insistió en la validez del fallo de la jueza electoral María Servini que ayer declaró nula la intervención que ordenó el kirchnerismo, decisión que dos horas más tarde ratificó el Congreso Nacional del PJ. La batalla probablemente continuará en los tribunales federales.

Lo más visto
b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.