"Pedaleando sobre las nubes”: una carrera ciclística extrema en las alturas de Campo Quijano

El domingo 18 se correrá, pedaleando en las nubes, una competencia de MTB que alcanzará los 3300 metros sobre el nivel del mar. Con premios artesanales y una logística inédita, la cita promete ser inolvidable.

SALTA15 de mayo de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
pedaleando en las nubes

Campo Quijano se prepara para vivir una experiencia deportiva sin precedentes con la primera edición de “Pedaleando sobre las nubes”, una carrera de mountain bike (MTB) que llevará a los competidores a pedalear por circuitos de montaña a más de 3.000 metros de altitud. Alfredo Burgos, director de Deportes de la Municipalidad, expresó el entusiasmo que genera el evento: “Realmente es una aventura hermosa en cuanto a lo deportivo”. La competencia se desarrollará el próximo domingo 18 y reunirá a ciclistas de distintas categorías en un desafío que combina deporte, naturaleza y cultura. La altitud y la exigencia técnica del recorrido convierten a esta carrera en una propuesta única en la región.

Con una organización minuciosa, la municipalidad implementó un operativo especial para garantizar la seguridad de todos los participantes. “Es la primera vez que organizamos esto, con ciertas normas, protocolos y requisitos”, explicó Burgos, quien detalló que detrás del evento hay un gran despliegue. “Hay toda una logística detrás de esto, tanto en lo que es grupo de rescate, como bomberos voluntarios, ambulancias y médicos y enfermeros”.

El trazado del circuito está diseñado para poner a prueba las habilidades y resistencia de los ciclistas: “Tenemos circuitos de montaña con ascensos y descensos. Los deportistas llegan a trepar hasta los 3300 mts sobre el nivel del mar”, señaló el funcionario. La convocatoria ha superado las expectativas iniciales, con numerosos inscriptos en diferentes categorías: “Pedaleando sobre las nubes es un circuito muy desafiante. Hay muchos inscriptos en distintas categorías”.

 Además del componente deportivo, la carrera busca resaltar el valor cultural de la región. En este sentido, las premiaciones ofrecerán un valor agregado único: “Las premiaciones aguardarán una linda sorpresa para todos los competidores. Santa Rosa de Tastil es un patrimonio histórico de la humanidad, conforme a esto, los escultores de la zona van a sorprender con trofeos artesanales”. Por último, Burgos resaltó que el evento tiene un espíritu que va más allá de lo competitivo: “Esperemos que el domingo 18, podamos disfrutar, más allá de la carrera. Más allá de hacer podio, queremos que los deportistas disfruten”. La cita promete emociones fuertes, paisajes imponentes y una vivencia que quedará grabada en la memoria de todos los participantes.
 
 

Te puede interesar
cerca tuyo -

El programa “Cerca tuyo” estará este jueves en Vicente Solá

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Será de 9 a 13, en el centro vecinal de dicha barriada. Habrá atención para trámites de la licencia de conducir y defensa del consumidor, se ofrecerá asesoramiento jurídico contable y por exención de impuestos. También habrá vacunación. Además, atenderá el Ente Regulador.

descacharrado-parque-belgrano-2

Hoy habrá descacharrado en barrio Limache

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El operativo se realizará de 9 a 13 horas, con el objetivo de retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.