La UNSa con los números en rojo: hay al menos un déficit de 950 millones de pesos

Ayer fue la asunción del nuevo rector de la UNSa y en el discurso el Mg. Miguel Nina, indicó que la Universidad está atravesando un difícil momento económico.

SALTA13 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
6078543e2d2f5

Durante la mañana del lunes 12 de mayo se llevó a cabo el acto oficial de asunción de las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. El Mgr. Miguel Nina asumió como Rector de la institución, acompañado por la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, en el marco del cronograma establecido por la Resolución CS N° 120/2025.

En su discurso, el Rector Miguel Nina destacó la relevancia de este nuevo ciclo de gestión y los principales desafíos que enfrentará la UNSa: “hoy es un día muy especial y emotivo. Hemos concluido un proceso electoral saludable y asumimos con profunda responsabilidad la conducción de la Universidad Nacional de Salta. Nuestra institución enfrenta un déficit del 5% en las partidas salariales, que representa un desfasaje de casi 950 millones de pesos en el cuatrimestre. Esta situación compromete no solo el pago de salarios, sino también las actividades académicas, administrativas, de investigación y extensión". 

Nina subrayó que su gestión estará enfocada en tres ejes fundamentales: transparencia, calidad académica y descentralización institucional.

“Queremos construir colectivamente una universidad más justa, moderna, inclusiva, federal y comprometida con su entorno. Nuestro modelo de gestión se basa en el diálogo, el consenso y la defensa de una universidad pública, gratuita y de calidad, manifestó NIna.

Por su parte, la Vicerrectora María Rita Martearena compartió un emotivo mensaje que combinó orgullo personal, trayectoria académica y un claro compromiso con la equidad de género y la participación plena de las mujeres en los espacios de gestión:

“Estoy orgullosa de que las mujeres ocupemos cargos de gestión y seamos protagonistas en las tomas de decisiones. En esta gestión 2025-2028, hay un alto porcentaje de mujeres en cargos máximos, lo cual refleja nuestra capacidad de liderazgo en docencia, investigación, administración y extensión". 

Martearena, con más de tres décadas de trayectoria en la UNSa, recordó sus inicios como estudiante y expresó su profundo agradecimiento a la comunidad universitaria, a su equipo de trabajo y, especialmente, a su familia:

“Ingresé con 17 años a estudiar en esta universidad. Hoy, estar en este lugar es un gran orgullo. Agradezco profundamente a Miguel por confiar en mí, al equipo de trabajo que nos acompañó durante la campaña y, sobre todo, a los estudiantes, docentes y no docentes que siempre nos apoyaron. Esta será una gestión de puertas abiertas, con compromiso, escucha y trabajo colectivo». 

El acto concluyó con un llamado a la unidad y a la construcción de una UNSa fortalecida, democrática y comprometida con su comunidad.

Te puede interesar
feria-emprendedores-diciembre-d

Este sábado habrá una feria de emprendedores temática en plaza España

Redacción El Expreso de Salta
SALTA13 de junio de 2025

Una nueva edición de la propuesta “Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística” se llevará adelante de 11 a 23 horas. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. Habrá patio de comidas y shows en vivo.

Lo más visto