Gral. Güemes: Enrique Cornejo se quedó con la banca de senador en una elección reñida

Con 8.552 votos, el Dr. Enrique Cornejo se impuso sobre Sergio Salvatierra, quien alcanzó los 7.331 sufragios. Además, logró imponer 4 de las 5 bancas al Concejo.

11 de mayo de 2025
Gral Guemes- Enrique Cornejo tuvo la mayor caminata de la campaña (4)
Enrique Cornejo acompañado por Verónica Miranda, concejal electa este domingo.

En una elección cargada de expectativa y marcada por la paridad, el Dr. Enrique Cornejo se consagró como nuevo senador al imponerse con 8.552 votos frente a los 7.331 de Sergio Salvatierra, en una definición que fue “palo a palo” hasta el final del escrutinio.

Cornejo, que basó su campaña en el contacto directo con los vecinos y propuestas legislativas enfocadas en el desarrollo local, no solo se quedó con la banca de senador, sino que además logró un contundente triunfo en el Concejo Deliberante: su espacio político consiguió 4 de las 5 bancas en disputa.

La quinta banca fue para el partido La Libertad Avanza, que sorprendió con una performance sólida y se aseguró representación en el cuerpo legislativo. En contraste, Sergio Salvatierra no logró colocar ningún concejal, lo que marca un duro revés para su espacio político.

“Este resultado nos llena de responsabilidad. La gente habló y nos dio un mandato claro: seguir trabajando con honestidad, compromiso y cerca de la comunidad”, declaró Cornejo tras confirmarse los resultados oficiales.

El flamante senador asumirá su nuevo rol con un Concejo que, en gran parte, le será afín, lo que podría facilitar el avance de su agenda legislativa en los próximos años.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.