
Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.
Es una cotización intermedia entre los $ 1.097 que marcó el dólar del Banco Nación y el cierre del dólar MEP de $ 1.332 pesos, el viernes. Implicaría una devaluación real del 10%. Economía busca evitar alteraciones bruscas en el nuevo esquema de bandas entre $ 1.000 y $ 1.400. Si superara el valor máximo, el Banco Central saldrá a vender rápido divisas para dar una señal de fortaleza y desalentar un shock especulativo. El Gobierno asume una “devaluación controlada”, que lleve a finales de año el precio del dólar a los $ 1.400. Una depreciación del peso que, estima, debería cerrar el cálculo de competitividad. de los exportadores.
NACIONALES13 de abril de 2025 El Expreso de SaltaNo habrá desde mañana libertad en el mercado cambiario. Lo que ya no existirá es el crawling peg de devaluación a un ritmo del 1% mensual. Será reemplazado por un valor de equilibrio entre las bandas de entre 1.000 pesos de compra y 1.400 de venta. En teoría, cuando el valor de la divisa intente perforar hacia abajo ese nivel, el Banco Central saldrá a comprar para sostenerlo. Cuando, por el contrario, el valor se eleve e intente superar el nivel máximo, la entidad que maneja Santiago Bausili tendrá que vender.
Nadie serio en el mercado espera ni que se dé una caída del valor de la divisa ni que llegue a esa frontera imaginaria. Lo que sucederá seguramente desde mañana es un nivel de altísima especulación e incógnitas, donde los muy hábiles tiburones del mercado cambiario argentino (mayoristas, minoristas y todo lo que está en el medio) saldrán a buscar diferencias típicas de los mercados volátiles y en búsqueda de equilibrios. Aquí es donde aparece el expertise del ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y sus exsocios y ahora colaboradores de su equipo en el Palacio de Hacienda. Saben que lo último que debe esperarse en estos primeros días de inicio de la tercera etapa del plan económico del gobierno de Javier Milei son alteraciones bruscas del tipo de cambio y señales confusas sobre el precio de equilibrio del dólar. Esto asumiendo además que en la realidad habrá una devaluación del dólar oficial que comienza la nueva aventura a 1.000 pesos, pero que cerró el viernes a un valor de 1.097 pesos según el criterio de las compras y ventas registradas en el Banco Nación.
Por esto la decisión consensuada con Javier Milei es que estos primeros días (quizá meses) de vigencia del nuevo esquema cambiario de bandas administradas debe tener la influencia directa de los administradores. Al menos para fijar una banda dentro de la banda, para que el valor de la divisa muestre al público algún tipo de equilibrio. Para que esto funcione, deberán intervenir en el mercado único y libre de cambio cuando las cosas se pongan feas y los especuladores de siempre intenten aprovechar los momentos de incógnitas de los operadores más normales. La orden de Milei es que en esos momentos, desde la mesa de dinero de la entidad que maneja Santiago Bausili, haya colocaciones de dólares al precio considerado de equilibrio, el que podría estar en algún punto entre los 1.097 de cotización del Banco Nación y el cierre del MEP del viernes pasado de 1.332 pesos. Esto es, un nivel parecido a 1.215 pesos.
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.
Es el primer paso para que el Estado pueda desprenderse de todos los activos de Enarsa, la empresa estatal sujeta a privatización en la Ley de Bases. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el decreto podría publicarse esta semana.
La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
A partir de las 11, organizaciones del sector y personas con discapacidad se manifestarán en el anexo del Congreso para reclamar por los ajustes del gobierno libertario que empeoran su calidad de vida
El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
El Rojo perdió por 2-1 con Guaraní en Paraguay y marcha último del Grupo A del certamen internacional.
El gol del equipo chileno fue convertido por Lucas Cepeda y para la "Academia" marcó Martín Barrios.