
Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
A la espera del informe que difundirá el Indec este viernes, un documento privado advirtió por las fuertes subas en el mercado de las verduras.
NACIONALES08 de abril de 2025 El Expreso de SaltaLas verduras registraron un aumento de 43% en marzo respecto al mes anterior, según un nuevo relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre precios mayoristas en el Mercado Central de Buenos Aires. El fuerte incremento estuvo liderado por el tomate, que subió un 97,6%, y la lechuga, con un alza del 77,9%.
También se encarecieron la papa (36,8%) y la cebolla (1,4%). En cambio, la batata y el zapallo mostraron leves bajas de 2,5% y 6,4%, respectivamente. Según el informe, las seis especies -que representan el 75,3% del volumen de comercialización del MCBA- tendrían un impacto directo en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con una suba proyectada del 24,5% para el segmento VTL (verduras, tubérculos y legumbres), lo que implica un aporte del 0,54% al IPC general a través de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas.
En contraste, el segmento de frutas mostró un comportamiento a la baja. El promedio ponderado de las cuatro especies más comercializadas (banana, limón, manzana y naranja) cayó 9% mensual, lo que llevaría a una baja proyectada del 10,1% en el rubro Frutas del IPC, con un impacto de -0,13%.
Dentro del grupo, sólo la banana aumentó (17,1%), mientras que el limón (-39,6%), la naranja (-13,6%) y la manzana (-6%) registraron bajas. Sin embargo, la variación interanual del limón se disparó al 197,1%, la más alta del segmento. En términos interanuales, el segmento VTL muestra una suba del 34,8%, con el tomate nuevamente a la cabeza con un alza de 110,9% respecto a marzo de 2024.
El informe de CEPA atribuye el encarecimiento del tomate a la necesidad de importar la especie desde Chile, Egipto y Brasil, donde el kilo se paga a $ 3.442 y $ 3.089, respectivamente, lo que generó una variación intermensual del 55,4% en los precios corrientes.
El trabajo también comparó los precios del Mercado Central con los de supermercados. En enero, los supermercados registraron una caída mensual promedio del 11% en las seis principales hortalizas, aunque con aumentos puntuales en cebolla, papa y batata. La brecha entre ambos canales, aunque elevada, se redujo: fue de 116,9%, 22 puntos menos que el mes anterior.
De cuánto será la inflación de marzo
Según la consultora PxQ, la inflación semanal del último tramo de marzo fue del 0,5%, con una media mensual del 2,7%. En detalle, el paquete turístico aumentó 17% y el servicio de transporte aéreo escaló un 11%. También subieron la banana (5,1%), café consumido fuera del hogar (4,3%), achuras y menudencias vacunas (3,9%), pescados preparados y procesados (3,3%), y las transmisiones de televisión y otros servicios de cultura (2,7%).
Por su parte, la consultora Equilibra estimó un aumento de precios semanal del 0,4%. La proyección a nivel mensual se eleva al 2,7%, mientras que la inflación núcleo se ubicaría en el rango del 2,5%.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.
Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.
Profesionales de hospitales de la capital y Tartagal brindaron atención especializada en comunidades alejadas. Se realizaron derivaciones por embarazos de riesgo, afecciones cardíacas y casos complejos.
En el norte provincial se trabaja en torno a la búsqueda de dos reclusos que, por circunstancias aún poco claras, escaparon de la alcaldía nro. 3
River le ganó por goleada a Gimnasia por 3 a 0, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central y San Lorenzo.
Racing le ganó a Central Córdoba de Santiago del Estero por 1-0 al en un duelo correspondiente a la decimocuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.