
El gobierno mandó a destruir un monumento de Osvaldo Bayer
Estaba en el ingreso norte de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Había sido inaugurado el 24 de marzo de 2003. Ya no existe más. Javier Milei pasó con la motosierra.
La medida del Gobierno incluye papeles referidos a operaciones bancarias y financieras, así como archivos conservados por el Ministerio de Defensa. Sin embargo, a pesar de los anuncios de la administración libertaria, lo cierto es que esa desclasificación ya había sido ordenada durante el Gobierno de Carlos Menem.
NACIONALES25 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los documentos que contengan información oficial sobre los nazis que se refugiaron en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.
La decisión se tomó luego de una reunión entre Milei y el senador estadounidense Steve Daines, quien impulsa desde hace años que se conozca públicamente esa documentación.
"Nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina, y que durante muchos años fueron protegidos", explicó Francos en una entrevista exclusiva con el periodista Alfredo Leuco en el canal DNEWS.
Según informó la Agencia Noticias Argentinas, la orden incluye papeles referidos a operaciones bancarias y financieras, así como archivos conservados por el Ministerio de Defensa.
"El presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información", detalló el funcionario.
Sin embargo, a pesar de los anuncios del Gobierno nacional, lo cierto es que esa desclasificación ya había sido ordenada durante el Gobierno de Carlos Menem.
Estaba en el ingreso norte de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Había sido inaugurado el 24 de marzo de 2003. Ya no existe más. Javier Milei pasó con la motosierra.
Con el incremento oficializado este miércoles por Anses, el haber mínimo sube de $279.121 a $285.820, y aquellos que perciben la mínima cobrarán el bono de $70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $349.121 a $355.820. Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de los jubilados en Argentina se sitúa actualmente en $1.200.523.
La información se desprende del relevamiento que realiza la Universidad Torcuato Di Tella. Se trata de la segunda caída consecutiva tras la baja de 0,3% que se había detectado en febrero.
Asociaciones y colegios de guías de turismo de Argentina convocaron a toda la población a sumarse a la Marcha Federal para protestar contra las resoluciones del Gobierno que ponen en jaque el trabajo turístico y en riesgo el cuidado del medioambiente. La movilización es este viernes a las 18.
El vocero de la Presidencia es el elegido para representar a los libertarios en las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo.
El fiscal federal Eduardo Taiano, quien lleva adelante la investigación por el escándalo del token $LIBRA, ordenó este miércoles nuevas medidas de prueba para analizar la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana Karina Milei y empresarios vinculados a la posible estafa.
El Secretario de Modernización visitó De Buena Fuente para hablar sobre el lanzamiento de la Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero.
El hombre abusó sexualmente en reiteradas ocasiones de su hija de 13 años y además le mostraba videos y fotografías de contenido sexual.
Yolanda Saldivar fue condenada por matar a la leyenda de la música tejana Selena Quintanilla Pérez, se le ha negado la libertad condicional después de pasar décadas tras las rejas por dispararle fatalmente a la joven cantante en un motel de Texas en 1995, anunció el jueves la junta de libertad condicional del estado.
El Gobierno provincial gestionó la alimentación, el acceso al estadio Padre Ernesto Martearena y el transporte para jóvenes de comunidades. Es una estrategia articulada entre los programas Futbolistas Indígenas y Mi Estadio, para que los jóvenes tengan la experiencia de presenciar partidos profesionales de AFA.
Podrán financiar las obligaciones en 6 cuotas sin interés o en hasta 9 cuotas a tasa pasiva.