Gobierno de fachos: Milei ordenó la desclasificación de documentos sobre nazis refugiados en Argentina

La medida del Gobierno incluye papeles referidos a operaciones bancarias y financieras, así como archivos conservados por el Ministerio de Defensa. Sin embargo, a pesar de los anuncios de la administración libertaria, lo cierto es que esa desclasificación ya había sido ordenada durante el Gobierno de Carlos Menem.

NACIONALES25 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
imagen_68604

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los documentos que contengan información oficial sobre los nazis que se refugiaron en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.

La decisión se tomó luego de una reunión entre Milei y el senador estadounidense Steve Daines, quien impulsa desde hace años que se conozca públicamente esa documentación.

"Nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina, y que durante muchos años fueron protegidos", explicó Francos en una entrevista exclusiva con el periodista Alfredo Leuco en el canal DNEWS.

 Según informó la Agencia Noticias Argentinas, la orden incluye papeles referidos a operaciones bancarias y financieras, así como archivos conservados por el Ministerio de Defensa.

"El presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información", detalló el funcionario.

 Sin embargo, a pesar de los anuncios del Gobierno nacional, lo cierto es que esa desclasificación ya había sido ordenada durante el Gobierno de Carlos Menem.

Te puede interesar
imagen_68620

Las jubilaciones suben 2,4% en abril y el bono de 70 mil sigue congelado hace un año

El Expreso de Salta
NACIONALES28 de marzo de 2025

Con el incremento oficializado este miércoles por Anses, el haber mínimo sube de $279.121 a $285.820, y aquellos que perciben la mínima cobrarán el bono de $70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $349.121 a $355.820. Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de los jubilados en Argentina se sitúa actualmente en $1.200.523.

Lo más visto