
La Justicia condenó a los hermanos Kiczka a 14 y 12 años de prisión
Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.
Los cambios de última hora y el reacomodamiento obligados en el oficialismo, por la intervención del PJ provincial, dejó sin candidatura a la médica Gladys Paredes. Por un acuerdo entre el saencismo y el Partido de la Victoria, pase de Hernández Berni, mediante, el primer lugar al que aspiraba Paredes quedó para el bioquímico Jorge Restom. Pero habrá otros 12 candidatos, entre los que se puede mencionar a la hija de la fallecida dirigente wichí Octorina Zamora: Libia Tujuayliya Gea Zamora.
POLÍTICA23 de marzo de 2025La pelea electoral en el Departamento San Martín tendrá un notorio ausente: el actual ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, antes radical, ahora saencistas, que por razones estratégicas, estará a cargo de la coordinación electoral de General Güemes. Más allá de este supicaz dato, aquí están los postulantes anotados para la contienda del 11 de mayo.
Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.
Alberto Castillo y Alba Quintar, candidatos del Frente Liberal Salteño, presentaron sus candidaturas con un discurso enérgico y comprometido en un hotel céntrico. Prometieron transformar el modelo político de la provincia con un enfoque liberal, apelando a valores de libertad, orden y trabajo.
Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.
El candidato a senador por el departamento Capital en el Frente Juntos, Matías Posadas criticó la falta de creatividad del gobierno de Gustavo Sáenz para adaptarse a los tiempos que corren.
El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.
Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
El Rojo perdió por 2-1 con Guaraní en Paraguay y marcha último del Grupo A del certamen internacional.
El encuentro fue por 3 a 2. El equipo cordobés perdió dos partidos del Grupo D y sigue sin ganar.
El gol del equipo chileno fue convertido por Lucas Cepeda y para la "Academia" marcó Martín Barrios.