
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes. La presentación de la Sinfonía Antártica más el estreno absoluto de la Sinfonía Salteña; obra especialmente compuesta para nuestro evento. Ambas piezas serán dirigidas por el maestro Nicolás Sorín quien estará acompañado por la honorable Orquesta Sinfónica de Salta. Una propuesta artística que combina música, historia y tecnología en un escenario emblemático. La entrada será libre y gratuita.
SALTA21 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaComo parte de la estrategia de promoción turística para Semana Santa, Salta ofrecerá un espectáculo sin precedentes que busca resaltar la riqueza cultural y patrimonial de la región. El evento se llevará a cabo , con entrada libre y gratuita, el sábado 12 de abril a las 19:30 en el Monumento a Güemes, integrando en una misma experiencia el talento de la Orquesta Sinfónica de Salta, la mirada del director invitado y los sonidos autóctonos.
Salteños y turistas podrán disfrutar de la presentación de la "Sinfonía Salteña", una obra del reconocido compositor y director argentino Nicolás Sorín, interpretada por la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Salta. Esta producción fusiona la potencia de la orquesta con instrumentos tradicionales del noroeste argentino, creando una experiencia sonora única que pone en valor la identidad cultural de la región.
Con este evento, el Gobierno de la Provincia refuerza su compromiso con la promoción del turismo cultural, brindando a los visitantes una propuesta que realza el valor histórico y patrimonial de Salta. La presentación contará con una innovadora puesta en escena que incluirá pantallas LED de última generación, garantizando una experiencia visual y sonora de primer nivel.
"Semana Santa es un momento especial para el turismo en Salta, y queremos que quienes nos visitan vivan una experiencia única que combine cultura, historia y tecnología en un espacio emblemático", expresó la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, al tiempo que agregó “seguimos apostando por propuestas que enriquecen la oferta turística de la provincia y generan oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestra gente".
Por su parte, las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia, subrayaron la importancia de estas fechas para la difusión del patrimonio y la identidad provincial: "Nuestra misión es acercar a la comunidad experiencias que refuercen el sentido de pertenencia y mantengan vivas las manifestaciones culturales que nos representan".
Además, como parte de esta iniciativa, se inaugurará el proyecto "Lúmina: luz, patrimonio e identidad", impulsado por EDESA en colaboración con el Gobierno de la Provincia. Esta acción incluirá la renovación de la iluminación del Monumento a Güemes y su entorno, poniendo en valor este espacio histórico y mejorando la experiencia de los visitantes. La iniciativa cuenta con el asesoramiento de la ex presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, Teresa Anchorena, y del arquitecto Jorge Nieto.
Desde Edesa remarcaron su compromiso con el suministro eficiente de energía y la puesta en valor del patrimonio: "Impulsamos el proyecto 'Lúmina: luz, patrimonio e identidad' en colaboración con el Gobierno de la Provincia, para iluminar, embellecer y crear espacios seguros que mejoren la experiencia de quienes visitan estos espacios tan emblemáticos de Salta".
Este evento, reafirma el compromiso de la provincia con el turismo cultural y la generación de propuestas innovadoras para quienes elijan el destino en Semana Santa.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
El rodado fue detectado en la vía pública durante patrullajes realizados en zona sur de la ciudad. Intervino la Fiscalía Penal 6 y el Juzgado de Garantías 3.
Con la primera de las misas de los siete viernes, darán inicio las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao que culminarán en la Fiesta Chica. Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao. En todos los casos el precio del pasaje será de $890.
El presidente de SAETA Claudio Mohr junto al intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Daniel Moisés firmaron hoy el convenio por el cual la empresa cederá un colectivo para uso en tareas sociales en ese ejido urbano, en el departamento Anta.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".
La Federación Nacional de Docentes Universitarios convocó a un paro de actividades y movilización para este miércoles. Durante la jornada de este martes programaron también clases públicas para visibilizar el conflicto.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
El Rojo perdió por 2-1 con Guaraní en Paraguay y marcha último del Grupo A del certamen internacional.
El encuentro fue por 3 a 2. El equipo cordobés perdió dos partidos del Grupo D y sigue sin ganar.
El gol del equipo chileno fue convertido por Lucas Cepeda y para la "Academia" marcó Martín Barrios.