El Gobierno de Salta lanzó el programa de créditos para mujeres y personas LGBT

El programa Progresar en Igualdad está pensado para el desarrollo productivo y financiero. Los fondos provienen del Federal de Inversiones y de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia de Salta.

SALTA19 de marzo de 2025 Melina Sola

El programa es para emprendimientos dirigidos por mujeres y empresas que tengan más del 51% del capital social en manos de mujeres o que tengan como mínimo el 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, participó del acto de lanzamiento y explicó que se busca la igualdad de oportunidades: "La desigualdad es evidente. Los hombres tenemos más oportunidades que las mujeres. Lo indican los números del mercado laboral, los números de personas que dirigen empresas, en su gran mayoría son hombres".

"El financiamiento es una herramienta que muchas veces a las mujeres y a las diversidades les cuesta mucho conseguir. Esta es una línea importante, son 1000 millones de pesos destinados a una línea y en el caso de los microcréditos, 100 millones. Muchas mujeres comienzan a transitar este camino y en la mitad se desaniman, por eso el programa también contempla el acompañamiento", afirmó Villada

Si bien no hay plazos para presentar proyecto, hay un límite de dinero. Las tasas de interés son altamente convenientes, según precisó Villada. "Es una tasa muy buena porque es 50% del valor de la tasa del Banco Nación más dos puntos. No hay vencimiento, esto no tiene nada que ver con ninguna campaña ni nada, es una convicción política".

20250319_110540

Las líneas de crédito del programa

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta, Itatí Carrique, dijo que las mujeres son las que están mayormente en la informalidad laboral. También detalló cuáles son las tres líneas de crédito disponibles. La más elevada es con financiamiento del CFI y ofrece créditos de hasta 150 millones de pesos. Hay una segunda línea de microcréditos de hasta 2 millones de pesos, con garante solidario y una tasa de interés baja, que se va ajustando pero que ronda entre el 13 y el 14%, con tres meses de gracia. Por último, ofrecen un banco de herramientas. "Es para quienes dicen el crédito me puede servir para comprar insumos y la máquina me la pueden dar en el banco de herramientas", indicó Carrique.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 14.05.23 (1)

Te puede interesar
vacunacion americas

Comienza la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción El Expreso de Salta
SALTA26 de abril de 2025

El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.

Lo más visto