Alerta en Santa Victoria: el río Pilcomayo sigue creciendo y monitorean a 400 familias

El Secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aseguró que la situación está controlada, pero advirtió que la naturaleza es imprevisible. Trabajan en conjunto con Bolivia y no descartan reubicaciones.

14 de marzo de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
rio pilcomayo

La crecida abrupta y sorpresiva del río Pilcomayo mantiene en vilo a Santa Victoria Este, donde equipos de emergencia trabajan para mitigar los efectos de las inundaciones. El Secretario de Seguridad de la provincia, Nicolás Avellaneda, confirmó hoy en la mañana, en una conferencia de prensa que surgió de urgencia,  que el área está bajo constante monitoreo y que ya se han desplegado recursos en la zona. “Es una zona que se viene monitoreando desde hace tiempo, desde que el gobernador implementó esta comisión de emergencia en la zona”, explicó el funcionario.

Si bien no se ha informado de personas aisladas, las autoridades trabajan de manera articulada con la policía lacustre y los bomberos. “Por el momento no hay una situación de personas aisladas. La situación de las escuelas es algo que se está trabajando con la gente de Educación. Estamos trabajando con policía lacustre y bomberos y, ante una emergencia, estaremos ahí lo más pronto posible”, aseguró Avellaneda. Uno de los principales desafíos es la evolución del caudal del Pilcomayo, cuya crecida ha generado variaciones en los niveles de agua. “No podemos dar precisiones sobre si el agua ha llegado al pico máximo, pero la naturaleza es imprevisible. Hubo variaciones en los niveles que subieron”, advirtió el secretario.

Nicolas Avellaneda Secretario Seguridad

En conferencia también se informó que el gobierno provincial se encuentra coordinando esfuerzos con el gobierno de Bolivia para atender la emergencia. “Estamos trabajando en las zonas cercanas a Santa Victoria Este y también en una tarea conjunta con el gobierno de Bolivia y con sus fuerzas de seguridad. Pudimos ingresar las máquinas de recursos hídricos y estamos trabajando en el terraplén que se rompió en esa zona”, informó.

El secretario también admitió que, actualmente, alrededor de 400 familias están siendo asistidas y monitoreadas, aunque por ahora no se ha ordenado evacuarlas. "Por el momento no estamos hablando de una situación de evacuación, porque estas personas están siendo asistidas”, afirmó Avellaneda, aunque no descartó futuras reubicaciones en caso de que la situación empeore. El tramo de la ruta 54 hacia Misión La Paz también sufrió el impacto de la crecida y ante la aparición viral de videos y fotos en las redes que mostraban un claro desborde, el funcionario dijo:  “Si bien hay filmaciones de que el agua tapó el camino, eso es porque el agua fluye. Puede que haya algunas grietas, pero ya está trabajando Defensa Civil”. Por ahora, Santa Victoria Este sigue siendo el área más afectada y eso si dejo en claro el secretario: “Hoy la situación más crítica en cuanto a inundaciones se presenta en Santa Victoria Este”

Lo más visto