
Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
A pesar de la extrema violencia implementada por las fuerzas de seguridad, el jefe de Gabinete responsabilizó a los manifestantes, aseguró que lo que le sucedió al fotógrafo Pablo Grillo fue una "consecuencia desgraciada" que puede suceder y afirmó que "la represión policial es lo que corresponde para mantener el orden".
NACIONALES14 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de “golpe de Estado” la movilización de los jubilados que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso, y aseguró que el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo por parte de las fuerzas de seguridad fue “un accidente no previsto”.
“Esta marcha estaba totalmente organizada al grito de ‘que se vayan todos’, que lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”, aseguró el funcionario en declaraciones radiales, y sumó: “Hay grupos de la política que intentan desestabilizar al Gobierno que viene dando señales de mejoramiento de la economía desastrosa que dejaron años de gobierno kirchnerista".
En la misma línea, explicó: “Se les ocurrió la original idea de poner barra bravas a tratar de defender derechos de los jubilados y eso generó los disturbios que vimos, la utilización de la violencia como instrumento y posteriormente, la respuesta de la fuerza de seguridad”.
A pesar de los registro fotográficos y audiovisuales que dan cuenta de la cruenta represión policial en contraposición con una marcha pacífica, a pesar de los miles de testimonios de manifestantes que fueron de manera autoconvocada y organizada en grupos para apoyar a las y los jubilados, e incluso, a pesar de que las barras bravas dejaron en claro su no participación, el Gobierno busca estrategias discursivas para desviar el foco de su violencia y del objetivo de la protesta: restitución de medicamentos gratuitos, de la moratoria (sin la cual cientos de miles de personas no se podrán jubilar), un freno a la represión y mejoras reales en sus jubilaciones.
Con un argumento insólito, Francos aseguró la oposición “no encuentra un elemento para poder cuestionar al Gobierno”, por lo que “busca desestabilizar a partir de la utilización de la violencia". Además, dijo que “la represión policial es lo que corresponde para mantener el orden”.
“Cuando se hagan este tipo de manifestaciones van a ser reprimidos de la manera que corresponde. Hay un protocolo que dice cómo debe manifestarse la gente, no pueden empezar a piedrazos rompiendo todo, dejando un tendal de daños en la ciudad para hacer una manifestación”, advirtió.
Pese al saldo de 21 heridos, que incluye al fotoperiodista Pablo Grillo, quien hasta ahora se encuentra en estado grave y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente tras recibir un impacto de un cartucho de gas lacrimógeno de las fuerzas de seguridad mientras se encontraba trabajando en la zona, el titular de ministros relativizó la gravedad y aseguró que son "consecuencias desgraciadas" que se generan en “este tipo de episodios lamentables".
“Es un hecho muy lamentable. No puedo más que efectuar este comentario porque no conozco los detalles. Por supuesto, trataremos de esclarecer el hecho y ver”, manifestó, y sumó: “Es cierto que este tipo de episodios a veces generan esta consecuencia de estos accidentes no previstos”.
“Habrá que hacer la investigación y ojalá que se pueda dar la recuperación de la persona herida”, pidió al tiempo que reafirmó la permanencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cargo, a raíz del pedido de la oposición que pide su renuncia.
Ayer a la noche, Bullrich dijo a La Nación + que Grillo "es un militante kirchhernista que trabaja en la Municipalidad de Lanús (...) para que tengas una idea", como si ello justificara el disparo que recibió, al tiempo que, mientras Grillo se encontraba en gravedad en el hospital, aseguró que estaba detenido.
Tras la solicitud de Unión por la Patria de correr a la funcionaria, el libertario respondió que “el pedido no tiene sentido” y planteó que no se trató de una manifestación pacífica. "Jubilados prácticamente no había, era una presión de un sector de bárbaros, activistas políticos que iban con la intención de generar el caos. Fueron reprimidos como corresponde por las fuerzas públicas, no se puede dejar que avance eso sin ningún control”, reiteró.
Por último, afirmó que el kirchnerismo y La Cámpora orquestaron la protesta y acusó al Frente de Izquierda de difundir un volante con “una especie de instrucción” para generar disturbios. Desde el espacio apuntando rechazaron haber impreso el material y anticiparon que iniciarán acciones legales contra los funcionarios que lo difundieron.
“Iban armados, iban con palos, armas tumberas me decía ayer la ministra de Seguridad. Ellos iban a provocar, no a intentar provocar una reacción para después utilizarla”, concluyó Francos.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.
Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida: hay 2 muertos y 7 heridos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Tras un intenso granizo en Sarandí y con tantos de Bruera en contra y Enzo González, el Dragón se impuso por 2-0 al Guapo y jugará en 16avos frente a Belgrano.
Un conductor intentó atravesar el espejo de agua y quedo totalmente incrustado entre el fango del río Conchas. Por suerte no se reportaron heridos ni complicaciones severas.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.