Alarmante cifra: 70 mil salteños podrían padecer enfermedad renal crónica

El Dr. Tomás Giliberti advirtió sobre la gravedad de las patologías renales y la importancia de la prevención en la Feria de la Salud realizada en el Parque San Martín.

SALTA13 de marzo de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Feria Salud

Las enfermedades renales representan un problema de salud silencioso y cada vez más frecuente. Durante la Feria de la Salud llevada a cabo en el Parque San Martín, el Dr. Tomás Giliberti alertó a la comunidad sobre la necesidad de una mayor concientización y prevención. “Hoy estamos concientizando a la población sobre la importancia en la prevención de las enfermedades renales. Son enfermedades que pueden prevenirse”, afirmó el especialista. Uno de los principales desafíos de estas patologías es que no presentan síntomas en sus primeras etapas, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento. “El problema de las enfermedades renales es que habitualmente no dan síntomas, por eso es muy importante practicarse los chequeos correspondientes, si es que se pertenece al factor de riesgo”, explicó Giliberti. Para detectar a tiempo posibles casos, el equipo de salud montó un puesto informativo en el evento. “Aquí, en nuestro puesto, lo que estamos haciendo es una encuesta para saber si las personas tienen algún tipo de factor de riesgo y, si es así, las derivamos a algún servicio para que se hagan los chequeos correspondientes”, detalló el médico.

Tomas Giliberti

Las enfermedades renales avanzan de manera progresiva y, en muchas ocasiones, cuando se detectan ya han alcanzado un estado crítico. “Lo que nosotros tratamos de hacer es de llegar muchísimo más antes, porque las enfermedades crónicas renales tienen cinco estados previos. En la provincia suponemos que deberían ser alrededor de 70 mil los pacientes con enfermedad renal crónica”, reveló el especialista, poniendo sobre la mesa una cifra preocupante. Giliberti también destacó cuáles son los principales factores de riesgo y quiénes deben someterse a controles regulares. “Toda persona con diabetes, hipertensión, obesidad; que fuma, bebe o tiene enfermedades reumatológicas, debería hacerse un chequeo una vez por año para determinar si es que tienen alguna enfermedad renal crónica”, advirtió.

Además, el especialista hizo hincapié en hábitos que pueden aumentar significativamente el riesgo de insuficiencia renal, como el bajo consumo de agua. “Tomar poca agua está muy relacionado con tener insuficiencia renal aguda. Sufrir un cuadro de deshidratación puede llevar a una insuficiencia renal abrupta”, explicó. Finalmente, el doctor alertó sobre los efectos negativos del tabaquismo en la salud renal. “El consumo de tabaco está íntimamente relacionado con la insuficiencia renal crónica. Así que se recomienda dejar de hacerlo para poder reducir significativamente el riesgo de padecer estas enfermedades”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-18-at-11.56.14-AM-1536x984

Detenido por robo calificado contra un taxista

El Expreso de Salta
SALTA18 de marzo de 2025

La Policía de Salta por medio de la Dirección General de Investigaciones realizó un allanamiento en el marco de la cusa que se investigó con la Fiscalía Penal 6. El hecho ocurrió en barrio San Benito.

el mercado en tu barrio

"El Mercado en tu Barrio" llega este jueves a la UNSa

Redacción El Expreso de Salta
SALTA18 de marzo de 2025

La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 horas.

Lo más visto