Chuchuy sostuvo que la regularización de plataformas de transporte no crearía nuevos tributos

La comisión de Tránsito y Seguridad Vial del Concejo Deliberante de Salta se reunió para analizar proyectos y orenanzas de regularización de aplicaciones de transporte como Uber o Didi, mientras aguardan esta semana la llegada del proyecto anunciado por Emiliano Durand.

SALTA10 de marzo de 2025 Melina Sola
Eliana Chuchuy
Eliana Chuchuy

Al término de la reunión, la concejala Eliana Chuchuy dijo que analizaron, entre otras propuestas, la iniciativa que presentó el año pasado su par Gonzalo Nieva, mientras esperan el proyecto anunciado por el Ejecutivo comunal: “La idea es que salga un proyecto integral, convocando también a las distintas partes para poder dar un análisis más acabado del tema”.

“Tiene que ser necesariamente un análisis que atienda tanto a los usuarios del sistema de transporte como a los prestadores, y en eso vamos a hacer hincapié en la seguridad y las garantías para quienes son usuarios de estos nuevos sistemas. Entendemos que tenemos que avanzar hacia la modernización, pero sin duda la seguridad es lo principal para nosotros”.

- ¿Están analizando proyectos de otras ciudades donde ya se ha avanzado con esta regularización?

- Hay un proyecto presentado por el concejal Nieva, que toma iniciativas que se dieron en otras provincias, particularmente en Formosa y Río Negro. Lo ha planteado para análisis de la comisión, pero nosotros estamos analizando también, por ejemplo, un proyecto en Jujuy. Vamos a tomar todo para sacar de ahí la mejor norma que pueda garantizar un transporte seguro.

¿Esto implica también algún cobro impositivo por parte del municipio?

No, en principio el proyecto original presentado por el concejal Nieva creaba un fondo justamente que podrían aportar las plataformas que operan en la ciudad. El del Ejecutivo lo desconocemos, por lo que sabemos no implicaría más que cualquier actividad comercial, que cualquier contribuyente respecto de lo que son las ordenanzas y las leyes provinciales hoy vigentes.

¿Considera que la AMT tiene que tener un rol preponderante en el control de estos vehículos?

Eso también se va a analizar porque, como está establecido, la AMT todavía tiene la competencia. Estamos analizando cuál es la competencia natural del municipio en cuanto a lo que es el transporte. Así que será también un tema para revisar.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-24 130049

Infraccionaron a dos salteños por transportar animales silvestres faenados

El Expreso de Salta
SALTA24 de abril de 2025

Los procedimientos se registraron durante controles vehiculares implantados en Ruta Nacional 9, a la altura del Ex Peaje Aunor. Efectivos de la Policía Rural y Ambiental infraccionaron a dos personas por transportar animales silvestres sin vida. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.