La memoria en peligro: denuncian ataques del gobierno a los derechos humanos

Referentes de la Mesa de Derechos Humanos de la provincia de Salta brindaron su testimonio frente a la Legislatura Provincial en el marco del Mes de la Memoria. Denunciaron el accionar del gobierno y llamaron a reconstruir las instituciones democráticas.

SALTA07 de marzo de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Mesa Derechos Humanos

En el marco del Mes de la Memoria, en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el próximo 24 de marzo, la Mesa de Derechos Humanos de Salta realizó una intervención en la puerta de la Legislatura Provincial. Durante el acto, Elena Rivero y Fernando Ragone, dos referentes del movimiento, alzaron su voz para denunciar los ataques contra los derechos humanos y remarcar la importancia de sostener la memoria histórica en el país.

Elena Rivero

Elena Rivero advirtió sobre el accionar del gobierno nacional y su impacto en las luchas sociales. “El gobierno ataca permanentemente a los movimientos de derechos humanos y a la memoria”, afirmó. Además, destacó que dentro de esos ataques se encuentran los derechos de las mujeres, quienes han sido protagonistas de conquistas fundamentales en los últimos años. La referente también hizo hincapié en la creciente ola de violencia de género y la falta de respuestas estatales: “Las mujeres nos sentimos totalmente desprotegidas, mientras crecen los femicidios. En Argentina, se da un femicidio cada 23 horas, lo que da cuenta de que es una problemática que debe ser abordada por el Estado”. Por último, en un tono crítico, Rivero aseguró que el gobierno no solo desconoce los derechos conquistados, sino que busca desarticular cualquier forma de organización social. “El gobierno no solo que desconoce estos derechos, sino que además actúa con un sesgo autoritario fascista, tratando de romper todas las organizaciones populares”, sentenció.

Fernando Ragone

Por su parte, Fernando Ragone recordó a su abuelo, Miguel Ragone, exgobernador de Salta y víctima de la dictadura militar. “Para mí es especial este mes de marzo, porque significa la conmemoración de otro mes más del asesinato de mi abuelo, que fue el legítimo gobernador de los salteños”, expresó. En su testimonio, Ragone llamó a la ciudadanía a reconstruir la democracia desde sus bases: “Este marzo de la memoria debe ser importante para que hagamos ese esfuerzo y volver a construir las instituciones que necesitamos para la política”. Finalmente, reivindicó la importancia de los derechos humanos como un pilar fundamental de la sociedad: “Los derechos humanos no son el curro que la derecha internacional o nacional busca instalar para degradarnos. Son todas las garantías que tenemos todos por el simple hecho de haber nacido en esta tierra”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-24 130049

Infraccionaron a dos salteños por transportar animales silvestres faenados

El Expreso de Salta
SALTA24 de abril de 2025

Los procedimientos se registraron durante controles vehiculares implantados en Ruta Nacional 9, a la altura del Ex Peaje Aunor. Efectivos de la Policía Rural y Ambiental infraccionaron a dos personas por transportar animales silvestres sin vida. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.