
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
Tras incumplir medidas judiciales y sustraer dinero de la casa de su madre y el taller de su padre, recibió condena efectiva.
SALTA04 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl primer hecho sucedió el 1 de enero de 2025, cuando la madre del acusado advirtió que la puerta principal estaba abierta y que habían ingresado al kiosco de su propiedad.
Según denunció, su hijo había sustraído $ 20.000 y unos sándwiches de miga destinados a la venta. Lo reconoció como el responsable porque dejó su gorra colgada en la puerta. Al salir a buscarlo y exigirle la devolución del dinero, el sujeto habría intentado agredirla.
La denunciante afirmó que no era la primera vez que su hijo incurría en desobediencia judicial y que al dinero lo usaba para consumir sustancias.
Días después, la tarde del 19 de enero, el acusado se presentó en el taller de su padre y, tras dañar la puerta de ingreso, le exigió dinero a la mujer . Ante la negativa, se tornó violento, la tomó del brazo, la zamarreó, y le dio un golpe en el rostro. Luego, aprovechó la situación para sustraerle $ 80.000 a su padre antes de retirarse.
Horas más tarde, el imputado volvió a la casa de su madre y le exigió dinero. Cuando la damnificada se negó a su pedido, el sujeto comenzó a causar desorden. Temiendo por su integridad física, la mujer se encerró en el baño y llamó al Servicio de Emergencias 911. Al llegar a la vivienda, personal policial procedió a su detención.
La Jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 4 meses de prisión de ejecución efectiva.
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El gobierno de Donald Trump anunció este viernes sanciones contra la expresidenta Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por “su participación en hechos significativos de corrupción durante su mandato en el sector público”. La medida les prohíbe el ingreso a Estados Unidos. Es la primera vez que una administración norteamericana sanciona a un exmandatario argentino por sus causas de corrupción.
Una investigación seguida a partir de un procedimiento realizado en septiembre de 2024 en el norte provincial permitió detener a un gendarme con revista en Santiago del Estero y a su tío, un panadero de la ciudad de Orán. Ambos quedaron detenidos con prisión preventiva a pedido del fiscal. La jueza de garantías también autorizó peritajes sobre los teléfonos para profundizar la investigación.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes. La presentación de la Sinfonía Antártica más el estreno absoluto de la Sinfonía Salteña; obra especialmente compuesta para nuestro evento. Ambas piezas serán dirigidas por el maestro Nicolás Sorín quien estará acompañado por la honorable Orquesta Sinfónica de Salta. Una propuesta artística que combina música, historia y tecnología en un escenario emblemático. La entrada será libre y gratuita.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B° Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.