Criptogate: Milei fue imputado por estafa y otros delitos

Javier Milei fue formalmente imputado por el fiscal Eduardo Taiano en la causa que investiga su participación en el escándalo conocido como Criptogate. La investigación también alcanza a varios asesores del mandatario y a empresarios relacionados con la criptomoneda $LIBRA, cuyo meteórico ascenso y posterior derrumbe generó pérdidas millonarias.

NACIONALES24 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
imagen_67968

Todo parte de una denuncia presentada por el abogado Juan Grabois y el diputado nacional Itai Hagman, en la que se señala al libertario por delitos como abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho. La Justicia ahora deberá determinar si hubo maniobras irregulares por parte del jefe de Estado y su entorno en la promoción de la cripto.

Milei promocionó públicamente $LIBRA en sus redes sociales, generando un alza explosiva en su cotización. Sin embargo, en cuestión de horas, el valor del activo se desplomó abruptamente, provocando un impacto devastador en más de 40.000 inversores.

 Según se infiere de los hechos conocidos hasta el momento, allegados a la administración libertaria habrían participado de maniobras de compraventa con información privilegiada, beneficiando a un pequeño grupo de billeteras electrónicas que retiraron cerca de 100 millones de dólares antes del colapso.

Además de Milei, Taiano puso la lupa sobre figuras clave en la creación y promoción de la criptomoneda: Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.

Te puede interesar
Milei cediò la autodeterminación de los habitantes de Malvins

Malvinas: Milei coincidió con el reclamo británico de la autodeterminación de los kelpers a elegir ser argentinos

NACIONALES02 de abril de 2025

El Gobierno de la Nación realizó un brevísimo acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín de Retiro, del que participaron el presidente Milei, parte de su gabinete, fuerzas militares y excombatientes. El presidente, en su discurso, anheló que algún día los kelpers decidan ser parte de Argentina, y condicionó la soberanía "a ser primero un país próspero”.

Lo más visto