
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
Con el izamiento de banderas y una ceremonia en la plaza General Manuel Belgrano, autoridades y ciudadanos honraron la gesta patriótica del 20 de febrero de 1813. El evento culminó con un tradicional desfile cívico-militar.
SALTA20 de febrero de 2025Con un profundo sentido patriótico, Salta conmemoró un nuevo aniversario de la Batalla de Salta, uno de los enfrentamientos clave en la lucha por la independencia argentina. La jornada comenzó temprano en la plaza General Manuel Belgrano con el izamiento de las banderas nacional y provincial, seguido por la entonación del Himno Nacional y la colocación de una ofrenda floral en honor al prócer Manuel Belgrano. Durante la ceremonia, el presidente del Instituto Belgraniano, Jorge Amado Skaf, destacó el legado de Manuel Belgrano y su ejemplo de compromiso con la patria.
Posteriormente, las autoridades arribaron cerca de las 10:40 am al Monumento 20 de Febrero, donde fueron recibidas por las tropas formadas para la ocasión. El gobernador, junto al intendente de la ciudad, Emiliano Durand, pasó revista a los efectivos y saludó a la Agrupación 20 de Febrero. En el acto central, representantes del Ejército Argentino recordaron la valentía del pueblo salteño en la batalla de 1813 y el rol fundamental de Belgrano y Martín Miguel de Güemes en la defensa de la soberanía nacional. También se realizó una invocación religiosa y se colocaron nuevas ofrendas florales en honor a los héroes de la gesta.
El homenaje culminó con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con la participación de instituciones civiles y culturales, efectivos de la Policía de la Provincia y de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, el Ejército Argentino, Veteranos de Malvinas y fortines gauchos. Entre los asistentes estuvieron presentes funcionarios provinciales, municipales y legislativos, además de representantes de universidades y miembros de las fuerzas de seguridad. Con una gran convocatoria de público, la conmemoración reafirmó el orgullo y la memoria histórica de Salta, resaltando su papel fundamental en la lucha por la independencia argentina.
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El gobierno de Donald Trump anunció este viernes sanciones contra la expresidenta Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por “su participación en hechos significativos de corrupción durante su mandato en el sector público”. La medida les prohíbe el ingreso a Estados Unidos. Es la primera vez que una administración norteamericana sanciona a un exmandatario argentino por sus causas de corrupción.
Una investigación seguida a partir de un procedimiento realizado en septiembre de 2024 en el norte provincial permitió detener a un gendarme con revista en Santiago del Estero y a su tío, un panadero de la ciudad de Orán. Ambos quedaron detenidos con prisión preventiva a pedido del fiscal. La jueza de garantías también autorizó peritajes sobre los teléfonos para profundizar la investigación.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes. La presentación de la Sinfonía Antártica más el estreno absoluto de la Sinfonía Salteña; obra especialmente compuesta para nuestro evento. Ambas piezas serán dirigidas por el maestro Nicolás Sorín quien estará acompañado por la honorable Orquesta Sinfónica de Salta. Una propuesta artística que combina música, historia y tecnología en un escenario emblemático. La entrada será libre y gratuita.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B° Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.