
La Corte Suprema ratificó la condena de 12 años para Lautaro Teruel
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
El viernes finaliza el período de sesiones extraordinarias pedido por el Ejecutivo. El oficialismo duda en abrir el recinto de la Cámara alta, ante lo que pueda hacer el peronismo y el radicalismo sobre las denuncias de estafa en la que está implicado el Presidente. Qué pasará con el pliego de Ariel Lijo y la elección de autoridades.
NACIONALES19 de febrero de 2025 El Expreso de SaltaEl gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis a raíz del escándalo cripto, en el que confluyen denuncias públicas y ante la justicia por estafas, investigaciones del FBI y acusaciones de coimas. Mientras esto sucede, al Congreso le quedan sólo tres días para que concluya el período de sesiones extraordinarias. El Senado será el foco de actividad: hay proyectos clave por tratar y la oposición exige respuestas a La Libertad Avanza (LLA) por la estafa con la que se vincula al Presidente y su entorno.
El martes al mediodía, la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala; los titulares de bloque Ezequiel Atauche (LLA) y Eduardo Vischi (Unión Cívica Radical) y los senadores Martín Goerling del PRO y Pablo Blanco del radicalismo. Se acordó que este miércoles a las 10 se realizará la reunión de labor parlamentaria para la posible sesión del jueves.
Fuentes al tanto de lo hablado en el encuentro confirmaron a El Destape que el eje de la discusión es que en la sesión se trate sólo el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). También se definirá si este miércoles a las 15 se realiza la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales para tratar el proyecto de Ficha Limpia.
Otros dos expedientes con dictámenes son los de reincidencia y reiterancia y de juicio en ausencia del acusado. Sin embargo, para el martes estaba prevista una reunión de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, que se dio de baja en horas del mediodía. El área de trabajo, presidida por el oficialista Juan Carlos Pagotto, iba a recibir a funcionarios, entre ellos, el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio. "Pueden esperar esos proyectos", comentaron desde las inmediaciones del oficialismo.
Escándalo cripto: cuáles son las estrategias de la oposición
Abrir el recinto o una comisión es prestarse a que la oposición explote el escándalo cripto. Desde el interbloque de Unión por la Patria en el Senado ratificaron que lo harán. Además, al igual que la bancada peronista de Diputados, presentaron un proyecto para retirarle las facultades delegadas a Milei.
El sábado, la bancada peronista respaldó el proyecto de Unión por la Patria en Diputados para que la comisión de Juicio Político aborde el tema. La Cámara Baja tiene facultades de acusar, para luego, con el apoyo de dos tercios del Cuerpo, pasar al Senado, que es el que puede juzgar.
El peronismo tiene mayoría en la Cámara alta y espera sesionar para hacer más amplia su superioridad numérica. La expulsión de Edgardo Kueider, aprobada en la última jornada de 2023 de la Cámara alta, le abre la posibilidad a Unión por la Patria para que sume su banca 34, que le corresponde a la entrerriana Stefanía Cora, integrante de La Cámpora.
A su turno, senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) presentaron un proyecto para que se conforme una comisión investigadora en la Cámara alta, para que constate si hubo "actividades y operaciones que resultasen fraudulentas y/o irregulares" en la promoción del token $Libra y la "posible participación" de Milei "en la presunta defraudación".
El proyecto de los radicales cuenta con las firmas de Blanco, Vischi, Martín Lousteau, Flavio Fama y Daniel Kronenberger. También presentó un proyecto para la conformación de una comisión bicameral la senadora Mónica Silva, que responde al gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck. Por el lado del PRO, el bloque de se reunirá mañana para definir las acciones en la Cámara alta.
"Es todo minuto a minuto. Quieren sacar tema PASO. Además de darles micrófono a los de Unión por la Patria, existe la posibilidad de que prospere la idea de hacer la comisión para investigar a Milei que propuso Lousteau. Ahí ya no tienen tantas ganas de habilitar la sesión", comentaron voces oficialistas.
Desde el entorno de un integrante del bloque radical afirmaron tener apoyo del peronismo para la conformación de la comisión investigadora, aunque desde Unión por la Patria no dieron cuenta de esto. Como sea, para que salga, se necesitan dos tercios del recinto, cosa que parece difícil.
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Ocurrió en un encuentro en La Cocha, en el sur de la provincia. La mujer que se lo quitó del saco del mandatario fue identificada por las fotos del evento y detenida.
Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La ministra de Seguridad descartó las proyecciones del peronismo, que afirmó que hubo más de un millón de personas en la Plaza de Mayo.
La docente destacó el compromiso de todo el equipo profesional de H.I.R.Pa.Ce
La docente habló sobre la importancia del trabajo en equipo entre todos los profesionales que integran la institución.
Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.
La tensa situación se vivió durante la audiencia del jueves en la Sala de Grandes Juicios de Ciudad Judicial de Salta. El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, está imputado por estafas reiteradas y asociación ilícita junto a otras cuatro personas.
El senador Altamirano dijo que denunció la situación ante una fiscalía federal por la violencia que sufren los pobladores de Santa Victoria Oeste, y la inacción de las autoridades provinciales y nacionales. Los cobros en la zona se producen en el marco de un endurecimiento de los controles fronterizos en Orán y San Martín, por el operativo de seguridad contra el narcotráfico.