Farmacias de Salta suspenden servicios a afiliados del IPS por falta de pago

Desde el 18 de febrero, las farmacias dejarán de brindar prestaciones a afiliados del IPS debido a una deuda acumulada. La medida busca presionar para el pago de las quincenas atrasadas.

SALTA17 de febrero de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
98179-la-farmacia-del-ips-atendera-solo-por-urgencias-durante-los-feriados

La crisis en la prestación de medicamentos a afiliados del Instituto Provincial de Salud (IPS) en Salta ha llegado a un punto crítico. A partir del 18 de febrero, las farmacias suspenderán el servicio debido a la falta de pago de varias quincenas por parte de la obra social. La vocal del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz, explicó la difícil situación que atraviesan los establecimientos farmacéuticos.

“A partir de mañana, día 18 de febrero, estaremos implementando un corte al servicio que nosotros le brindamos a los afiliados al IPS. Esto se debe a la falta de pago de varias quincenas que nos están adeudando y vienen con atraso persistente desde meses atrás”, sostuvo Ruiz. La medida genera una gran preocupación entre los pacientes que dependen de la obra social para acceder a sus medicamentos. "Para todos nosotros (las farmacias) esto es muy complejo porque somos nosotros quienes recibimos a los pacientes y es muy complicado tener que negarle el medicamento", expresó Ruiz.

IMG_20241204_095530

En un intento por mitigar el impacto en los afiliados, se implementará un mecanismo alternativo. "Lo que nosotros podemos hacer es a partir de mañana entregarle el medicamento a los clientes con un ticket y que ellos después vayan al IPS y que se les reintegre la prestación", explicó la vocal del Colegio de Farmacéuticos.

Desde la Cámara de Propietarios de Farmacias y el Colegio de Farmacéuticos de Salta intentaron evitar esta drástica decisión, pero la falta de respuesta obligó a la suspensión del servicio. "Reitero, es una situación que desde la Cámara de Propietarios de Farmacias y el Colegio de Farmacéuticos de Salta tratamos de evitar hasta último momento. El problema es que nosotros pagamos los medicamentos con una anticipación de 20 días y estamos hablando de prestaciones adeudadas desde el 2024", detalló Ruiz. La situación es aún más crítica para las farmacias del interior, que enfrentan mayores dificultades económicas. "Para las farmacias del interior es realmente insostenible. Por eso es que reitero, siempre apelamos al diálogo. La relación es cordial, pero en los últimos meses tuvimos atrasos en los pagos y nuestros asociados están complicados", concluyó Ruiz.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto