Por qué el 90% de los jóvenes que buscan empleo fracasa: los errores más comunes

Dos informes de consultoras en recursos humanos señalan las fallas habituales de quienes se postulan a un empleo, en especial los que lo hacen por primera vez.

NACIONALES16 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
Empleo-busqueda-1024x580

El mercado laboral en el gobierno de Javier Milei está complicado para todos los niveles de la sociedad, pero en especial para los jóvenes. De acuerdo con estudios realizados por dos consultoras especializadas en recursos humanos, el 90% de los jóvenes que busca empleo, no lo consigue.

Pero la economía argentina deprimida no es el único motivo: los mismos estudios indican que muchas veces, los errores a la hora de postularse a un puesto terminan llevando al fracaso.

Los datos surgen de informes de las consultoras ManpowerGroup y Junior Achievement Américas.

Problemas y motivaciones
De acuerdo los estudios, el principal problema que tienen los jóvenes de entre 18 y 29 años es que, en un mercado en el que la oferta de trabajadores creció sensiblemente en el último año en relación con la demanda de las empresas, quienes buscan empleados requieren experiencia en el puesto.

Un 72% de 13 mil encuestados admitió que esa toda una barrera para comenzar a pisar el mundo del trabajo.

Los postulantes también buscan motivaciones que muchas veces no aparecen. Así, los encuestados mencionarion la incompatibilidad de los horarios laborales (48%) y la escasez de oportunidades en áreas de interés (43%) como aspectos negativos en las ofertas laborales. Y destacaron el salario competitivo (28%) y la posibilidad de crecimiento profesional (15%) como los puntos más atractivos.

En cuanto a otro aspecto analizado, el muestreo arrojó que los jóvenes, al momento de buscar un empleo, recurren principalmente a las redes sociales (90%), luego a familiares y amigos (69%), o directamente aplican en sitios web de empresas (51%).

Las redes sociales también son el mecanismo más utilizado por las empresas (21%), seguido por los contactos referidos (19%) y bolsas de trabajo de universidades (13%).

Los principales errores al buscar empleo
Desde el área de los recursos humanos, indican una falencia habitual en los jóvenes que buscan trabajo, y que tiene que ver con defectos en su propia búsqueda.

“Muchas veces se inicia una búsqueda y se desconoce cómo es un proceso o qué buscan las empresas. Una buena forma de arrancar es conversar con personas que están insertas en ese rubro para comprender su lógica y estar más preparados”, comentó Fernando Troilo, director del Posgrado en Recursos Humanos en UCEMA.

Para Valeria Calónico, directora de Operaciones de ManpowerGroup Argentina, hay otro punto a destacar que tiene la juventud: la poca preparación para un punto clave. “Los errores más comunes tienen que ver con la falta de preparación para la entrevista”, comentó la especialista.

Te puede interesar
imagen_68437

Con Barras adentro del propio gobierno, Bullrich presenta la Ley Antibarras

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de marzo de 2025

El miércoles hubo una protesta de miles de hinchas en apoyo a jubilados. La ministra aprovechó la convocatoria para instalar que la marcha iba a ser de barras bravas y en función de ello amenazó con una represión más violenta que de costumbre y cumplió. Ahora, después de acusar a manifestantes de "sedición" lanzó su proyecto de Ley Antibarras. ¿Aplicará esa normativa para los barras contratados por Karina Milei para el armado político en PBA?

imagen_68452

Incómodo momento de Bullrich: un periodista le mostró fotos de los disparos de gendarmes

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de marzo de 2025

La ministra de Seguridad fue interpelada por Fabián Waldman, periodista acreditado en Casa Rosada, quien durante una rueda de prensa le mostró imágenes de policías infiltrados y también, otras en las que se observa a los gendarme disparar de forma horizontal y no en 45° como afirma. Las declaraciones de la funcionaria fueron desmentidas en su propia cara, pero para sorpresa de nadie, igual sostuvo su insólita postura.

Lo más visto