Marcelo Ramal: "El antagonismo con Milei es irrevocable"

El dirigente de Política Obrera, economista y docente universitario, adelantó detalles de la charla que brindará esta noche y alertó sobre la presencia de tendencias fascistas en Argentina y el mundo.

SALTA13 de febrero de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20250213_102956130_MP

Esta mañana, en el bar Los Tribunales, Marcelo Ramal, dirigente nacional de Política Obrera, economista y docente universitario, ofreció una conferencia de prensa donde anticipó detalles de la charla que brindará este jueves a las 20:30 en Santiago del Estero 971. Bajo el título "Ultraderecha, fascismo o luchar por una alternativa socialista", el encuentro abordará el avance de tendencias autoritarias en el país y en el mundo. "Estamos haciendo una campaña de difusión con una serie de planteos políticos", señaló.

Durante su exposición, Ramal alertó sobre la amenaza que representan las tendencias fascistas, aunque aclaró que "hay que entender que en la Argentina no existe un régimen fascista, pero eso no quiere decir que no existan elementos fascistas y dirigentes con tendencias a esta ideología". Según el economista, "el fascismo es la liquidación del movimiento obrero como clase y como fuerza colectiva y la supresión de sus libertades". Además, enfatizó que "estos dos elementos están presentes al menos como amenaza o como tendencia en la situación política actual en la Argentina".

IMG_20250213_102749719_MP

A nivel global, Ramal vinculó el auge de estas corrientes con la crisis del capitalismo: "Que exista una tendencia fascista a nivel internacional nos demuestra la declinación del capitalismo como orden social". En ese marco, sostuvo que "esta encrucijada no solamente la enfrenta el trabajador argentino, sino que también a nivel mundial, el trabajador en general".

En relación con el gobierno de Javier Milei, Ramal remarcó su oposición frontal: "El antagonismo entre nosotros y Milei ha sido declarado por el mismo. En primer lugar, es un antagonismo de clase y nosotros luchamos por representar a la clase trabajadora, es decir, a todos aquellos que viven del trabajo. Milei representa a los fondos internacionales". También criticó la Ley Bases impulsada por el Ejecutivo: "Milei dictó la Ley Bases y la misma plantea la liquidación del derecho laboral. Es decir, la atomización completa de toda la clase obrera".

Finalmente, concluyó con una advertencia sobre el impacto de las políticas del gobierno en la sociedad: "El antagonismo que tenemos con Milei es irrevocable. No existe ningún tipo de conciliación, pero este carácter se va a poner de manifiesto más temprano que tarde para la gran mayoría de la población argentina". Y agregó: "Creo que existe una expectativa por parte de la sociedad de que hay un precio a pagar por un futuro mejor, eso va a mostrar sus límites mucho más temprano que tarde también".

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto