Aparecieron carpinchos verdes por un fenómeno natural

El fenómeno ocurrió debido a las cianobacterias presentes en el agua; los especialistas alertaron por un “problema de salud emergente”. Este suceso ocurrió en la provincia de Entre Rios.

NACIONALES13 de febrero de 2025 El Expreso de Salta

Una serie de imágenes generó sorpresa y preocupación entre los usuarios de redes sociales: muestra a un grupo de carpinchos teñidos de una curiosa sustancia color verde en el embalse de la represa de Salto Grande, provincia de Entre Ríos. El fenómeno está vinculado a la presencia de cianobacterias en el agua que estos animales beben y en la que se bañan.

El video grabado por uno de los turistas que se encontraba en la orilla del agua muestra a los animales cubiertos de un tinte verdoso que parece ser aceitoso y estar adherido al pelaje.

En tanto el diario local Río Uruguay informó que algunas playas quedaron directamente “inutilizables” para bañistas debido a la presencia en el agua de cianobacterias, un fenómeno que afecta a toda la cuenca de curso de agua y que provoca que adquiera ese tono verdoso.

Las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila, lo que les da el tinte y les permite realizar la fotosíntesis. Por ello, históricamente se las identifica como algas con color verde o azulado. Además de estar presentes en aguas dulces y saladas, muchas especies de cianobacterias producen toxinas que son contenidas en la célula, por lo que pueden aparecer disueltas en el agua. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enlistó a las cianobacterias como un problema de salud emergente.

En un comunicado publicado la semana pasada, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó a la comunidad “acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes”.

“Este fenómeno conocido como ‘verdín’, suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas y puede presentarse en distintos cuerpos de agua”, expresó.

Desde la organización indicaron además que “la proliferación de cianobacterias puede afectar las playas durante horas o días, con posibles impactos en la salud”. “La mejor medida de prevención es observar atentamente el agua y la arena. Si el agua presenta una coloración verdosa, aspecto turbio o acumulaciones de material similar a espuma, se recomienda evitar el contacto directo”, afirmaron.

“Sabemos que Salto Grande está con proliferación de cianobacterias, al igual que otras partes del país”, indicaron por su parte fuentes del Ministerio de Ambiente al medio El País de Uruguay. “Las fotos son del lado argentino, ya que medios locales se hacen eco de lo ocurrido. No hay denuncias hasta el momento sobre la situación de los animales en la costa uruguaya”, aseguraron.

Te puede interesar
517585452_24507333888858849_4693375104580062544_n

La Justicia "salva" a Milei: Una jueza suspendió hasta después de las elecciones la disolución de Vialidad Nacional

NACIONALES17 de julio de 2025

La medida tomada por el presidente de la Nación por decreto levantó una ola de rechazo en todo el país, y llamativamente cuando le estaba produciendo desgaste al gobierno nacional, la jueza en lo Civil y Comercial, de San Martín Martina, Forns suspendió "por seis meses" cualquier acto administrativo que derive del decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, o sea, hasta después de las elecciones. Llamativo!!!

Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.