El RIGI suma otro proyecto minero por u$s 277 millones

La canadiense McEwen Copper pidió los beneficios del régimen para completar los estudios de factibilidad del proyecto de cobre Los Azules, situado en San Juan. La compañía prevé un desembolso adicional de u$s 2500 millones.

NACIONALES12 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
67acb7058ffe7

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) suma a otra minera. McEwen Copper, subsidiaria de la canadiense McEwen Mining, pidió la adhesión al programa para completar los estudios de factibilidad para su proyecto de cobre Los Azules, en San Juan, que requerirán una inversión de u$s 277 millones.

Con este primer desembolso, la compañía prevé completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y trabajos preliminares a fin de lograr que el proyecto esté listo para iniciar la construcción. Se estima una inversión adicional de u$s 2500 millones para la construcción de la mina y las instalaciones de producción, así como una ampliación futura del proyecto RIGI.

La adhesión al RIGI le permitirá a la minera canadiense tener acceso a varios beneficios, incluyendo una reducción del 35% al 25% en la tasa de impuesto a las ganancias corporativas, alivio del pago del IVA durante la construcción, exención de los derechos de exportación y exclusión de la obligación de ingresar el resultado de las exportaciones al país. Además, otorga estabilidad por 30 años y acceso a arbitraje internacional en caso de disputas.

"Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala. Así lo demuestran las recientes e importantes transacciones en el sector minero de Argentina, todas ellas destinadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos y a ofrecer una rentabilidad razonable a los inversores", señaló Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining.

Otras mineras en el RIGI
En agosto del año pasado la canadiense First Quantum fue la primera minera en pedir la adhesión al RIGI para Taca Taca, su proyecto de cobre de u$s 3500 millones en la provincia de Salta. Poco después, el gigante angloaustraliano Rio Tinto confirmó una inversión de u$s 2000 millones para construir una fábrica para procesar litio en la provincia de Salta. Para este proyecto el régimen de incentivo era una condición indispensable. También, Minas Argentinas, la concesionaria de Gualcamayo, comprometió un desembolso de u$s 1000 millones mediante el régimen implementado por la Ley de Bases.

Para las mineras, el RIGI es clave en el desarrollo del sector porque permite generar un "generar un marco de certidumbre". Si se tienen en cuenta los proyectos que ya están avanzados, el mecanismo permitirá destrabar inversiones cercanas a los u$s 25.000 millones, según las estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM),

La entidad sostiene que el sector tiene el potencial de sumar hasta u$s 20.000 millones al año en exportaciones.

Te puede interesar
imagen_68437

Con Barras adentro del propio gobierno, Bullrich presenta la Ley Antibarras

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de marzo de 2025

El miércoles hubo una protesta de miles de hinchas en apoyo a jubilados. La ministra aprovechó la convocatoria para instalar que la marcha iba a ser de barras bravas y en función de ello amenazó con una represión más violenta que de costumbre y cumplió. Ahora, después de acusar a manifestantes de "sedición" lanzó su proyecto de Ley Antibarras. ¿Aplicará esa normativa para los barras contratados por Karina Milei para el armado político en PBA?

imagen_68452

Incómodo momento de Bullrich: un periodista le mostró fotos de los disparos de gendarmes

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de marzo de 2025

La ministra de Seguridad fue interpelada por Fabián Waldman, periodista acreditado en Casa Rosada, quien durante una rueda de prensa le mostró imágenes de policías infiltrados y también, otras en las que se observa a los gendarme disparar de forma horizontal y no en 45° como afirma. Las declaraciones de la funcionaria fueron desmentidas en su propia cara, pero para sorpresa de nadie, igual sostuvo su insólita postura.

Lo más visto