Ponete la Camiseta: Fundación HOPE organiza un festival por el Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil

La fundación invita a toda la comunidad a sumarse el 15 de febrero en la explanada del Cabildo para concientizar sobre la importancia del diagnóstico precoz.

SALTA12 de febrero de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20250212_092847721_MP

La Fundación HOPE, que brinda apoyo a niños con cáncer y sus familias, prepara su evento más importante del año en conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil. "Esta es la actividad más importante que tiene la fundación porque el próximo 15 de febrero, que será el día sábado, es el Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil", destacó Marcela León, vicepresidenta de la organización. En el marco de esta fecha, HOPE se suma a una red internacional de 167 organizaciones en 90 países, con un objetivo en común: generar conciencia y promover la importancia del diagnóstico precoz. 

El evento principal tendrá lugar el sábado 15 de febrero a las 18 hs en la explanada del Cabildo, donde se presentarán destacados artistas. "Año a año vamos creciendo con nuevos proyectos y objetivos. Siempre vamos por más, por eso los convocamos a las 18 hs el próximo sábado en la explanada del Cabildo, donde vamos a tener un espectáculo con grandes artistas", invitó Leon. Además, se llevará a cabo la tradicional suelta de globos y la venta de remeras con el lema "Ponete la Camiseta". "Vamos a hacer la tradicional suelta de globos y venderemos las remeras que todos los años hacemos. Nuestro lema es: Ponete la Camiseta", agregó.

IMG_20250212_092727457_MP

Otra acción clave se realizará el viernes 14 de febrero, dado que se realizara una colecta de sangre en el Hospital Materno Infantil. "El día viernes también habrá una colecta de sangre en el Hospital Materno Infantil y es muy importante que vengan los que puedan", enfatizó. La necesidad de donantes es crítica para los pequeños que atraviesan tratamientos oncológicos: "Los niños enfermos con cáncer necesitan muchísimo las transfusiones y siempre hay mucha carencia de sangre, por eso les pedimos por favor que el día viernes todos los que puedan ir a donar sangre, va a ser muy beneficioso".

Por otro lado, Marcela León, también comento sobre el trabajo que actualmente realiza la fundación y sobre los anhelos y proyectos que la entidad tiene a futuro. "Nuestro albergue aloja a las mamás y niños que vienen desde el interior. Una vez que los niños son diagnosticados, deben permanecer 18 meses continuos en la capital para hacer su tratamiento", explicó León. Además, en la fundación los niños pueden continuar su escolaridad y participar en distintos talleres. "Aquí los niños continúan muchas veces con la escolaridad y también se realizan muchísimos talleres. Nuestro gran proyecto a futuro es hacer un SUM en la parte de adelante de la fundación", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto