Paritarias premium para las fuerzas de seguridad: el aumento que dio Bullrich duplica el del resto de los empleados públicos

La suba que firmó Patricia Bullrich tras los reclamos es muy superior a la se le dio al personal nucleado en UPCN y ATE. ¿Cuál será la reacción?

NACIONALES10 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
2-2

Cuando la situación era muy tirante y las protestas comenzaban a crecer, el Gobierno decidió aumentar los sueldos de las fuerzas de Seguridad. Sin embargo, así como se solucionó un conflicto inminente, ahora podría desatarse otro en la cartera que conduce Patricia Bullrich.

La decisión firmada por la ministra de Seguridad Nacional, y que será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas, es fijar nuevos valores para los haberes mensuales y suplementos específicos en las distintas fuerzas. Y establece una mejora en el orden del 5%, que regirá desde marzo.

Se trata, en definitiva, de un porcentaje muy superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional. Hay que recordar que, recientemente, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó con el Gobierno una recomposición salarial para los empleados públicos nacionales del 1,5% para enero y 1,2% para febrero. 

En cambio, tal como sucedió en ocasiones anteriores, la paritaria tuvo el rechazo de ATE, que anticipó que seguirá protestando “en la calle”. Y ahora, al enojo del gremio que conduce Rodolfo Aguiar por la baja oferta recibida se sumará, claro está, este aumento que recibirán las fuerzas de seguridad.

De acuerdo a lo informado, y en el caso de la Gendarmería Nacional, se actualizarán los importes correspondientes a “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”. 

Por su parte, el personal de la Prefectura Naval también verá reflejados incrementos en la compensación por “Recargo de Servicio”. Mientras que en el caso de Policía Federal habrá ajustes en los haberes mensuales, el suplemento por “Zona”, el valor del Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.

Uno de los puntos destacados también de la resolución es que se instrumentará una equiparación salarial para el Servicio Penitenciario Federal con las demás fuerzas nacionales, ya que se detectaron “diferencias arbitrarias en los haberes de este personal, lo que motivó la necesidad de implementar ajustes para garantizar un trato igualitario”.

El Ministerio de Seguridad Nacional también dispuso ajustes específicos para altos mandos de las fuerzas. Así, los directores y subdirectores nacionales de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y jefes de la Policía Federal recibirán incrementos en el “complemento por responsabilidad jerárquica”. 

Respecto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, también se fijaron nuevos valores para los haberes mensuales y las compensaciones por “Recargo de Servicio”.

Te puede interesar
imagen_68813

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

El Expreso de Salta
NACIONALES04 de abril de 2025

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.