
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El programa "Puesta a Punto de las Escuelas" busca optimizar la infraestructura escolar en toda la provincia, con un enfoque en mantenimiento, seguridad y mejoras edilicias.
SALTA08 de febrero de 2025 El Expreso de SaltaEl gobierno provincial puso en marcha el plan Puesta a Punto de las Escuelas, una iniciativa que tiene como objetivo garantizar establecimientos educativos en condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo. Con una inversión de 1.900 millones de pesos para la capital y más de 4.900 millones para el interior, el programa refleja un fuerte compromiso con la educación en toda la provincia.
Este año, el plan amplía su alcance más allá del mantenimiento habitual, que incluye la limpieza de tanques y el corte de pasto, sumando intervenciones específicas en la infraestructura escolar. Las comunidades educativas podrán realizar reparaciones menores como impermeabilización de techos, refacción de baños y otras mejoras, permitiendo así resolver problemas puntuales que afectan la calidad educativa.
El secretario Institucional y Administrativo del Ministerio de Educación, Patricio Gutiérrez, destacó que este año se priorizará la seguridad de los establecimientos, con la instalación de detectores de monóxido de carbono, revisión y mantenimiento de matafuegos, además de la identificación y sellado de pozos ciegos en desuso. "Hemos tomado la decisión de hacer escuelas seguras, con una licitación clave para la compra de detectores de monóxido, evitando posibles pérdidas de gas y permitiendo actuar de manera inmediata", subrayó el funcionario.
El programa es impulsado por el Ministerio de Infraestructura, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y la Secretaría del Interior, con una ejecución descentralizada a través de los municipios. Mientras que en el interior los trabajos ya están en marcha, en la ciudad de Salta el inicio está previsto en los próximos días, con la mayoría de los municipios habiendo firmado los convenios correspondientes.
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El gobierno de Donald Trump anunció este viernes sanciones contra la expresidenta Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por “su participación en hechos significativos de corrupción durante su mandato en el sector público”. La medida les prohíbe el ingreso a Estados Unidos. Es la primera vez que una administración norteamericana sanciona a un exmandatario argentino por sus causas de corrupción.
Una investigación seguida a partir de un procedimiento realizado en septiembre de 2024 en el norte provincial permitió detener a un gendarme con revista en Santiago del Estero y a su tío, un panadero de la ciudad de Orán. Ambos quedaron detenidos con prisión preventiva a pedido del fiscal. La jueza de garantías también autorizó peritajes sobre los teléfonos para profundizar la investigación.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes. La presentación de la Sinfonía Antártica más el estreno absoluto de la Sinfonía Salteña; obra especialmente compuesta para nuestro evento. Ambas piezas serán dirigidas por el maestro Nicolás Sorín quien estará acompañado por la honorable Orquesta Sinfónica de Salta. Una propuesta artística que combina música, historia y tecnología en un escenario emblemático. La entrada será libre y gratuita.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B° Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.