Salta suma una nueva conexión internacional con Asunción

A partir del 12 de febrero, Paranair operará dos vuelos semanales entre Asunción y Salta, fortaleciendo el turismo y el comercio entre ambos destinos.

SALTA08 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
aviones-aerolineas-argentinas-3jpg

La provincia de Salta ampliará su conectividad aérea con la incorporación de una nueva ruta internacional. El miércoles 12 de febrero, a las 15:15, aterrizará en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes el primer vuelo de la compañía Paranair que conectará Asunción con la capital salteña. Este servicio tendrá dos frecuencias semanales y se realizará con aeronaves Bombardier CRJ-200ER, con capacidad para 50 pasajeros.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, subrayó el impacto positivo de esta ruta en el desarrollo turístico y comercial de la región, destacando la estrecha relación entre Salta y Paraguay. Según explicó, la provincia trabaja en conjunto con Paranair para promocionar el destino en ambos países, buscando potenciar el flujo de visitantes. Con esta incorporación, Salta consolida su posición como un punto estratégico de ingreso al país desde el norte, ofreciendo conexiones internacionales con San Pablo, Lima y Asunción, además de seis rutas nacionales.

Los vuelos operarán los miércoles y sábados. Los días miércoles, la partida desde Asunción será a las 13:45, con arribo a Salta a las 15:15, mientras que el regreso está programado para las 16:00, llegando a Paraguay a las 17:30. En tanto, los sábados, el despegue desde la capital paraguaya será a las 11:55, con llegada a las 13:25, y el vuelo de retorno partirá a las 14:10, aterrizando en Asunción a las 15:40.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto