Durand: "Si un funcionario municipal quiere ser candidato, antes debe renunciar al cargo"

El intendente Emiliano Durand informó a su gabinete ante el advenimiento del período electoral en la provincia, "que los funcionarios municipales no podrán ser candidatos en las próximas elecciones, para evitar confundir los roles ante los vecinos de la ciudad". La decisión del intendente es muy importante, cuando se rumorea que él podría ser candidato a encabezar alguna lista.

POLÍTICA07 de febrero de 2025
Emiliano Durand solo
El intendente capitalino comenzó a despejar dudas, rumores y falsas expectativas respecto de las próximas elecciones de mayo venidero, cuando en la provincia se deberán elegir senadores, diputados y concejales. "Los funcionarios de la Municipalidad no podrán ser candidatos en las próximas elecciones, en caso de que alguno quiera hacerlo, antes deberá presentar su renuncia al cargo", comunicó el jefe comunal.
El argumento es que en su gestión quiere evitar confusiones en el doble rol que significaría tener la responsabilidad de gestionar, con las ambiciones de lograr una banca que se busca con una eventual candidatura, además de no implicar la intendencia con las elecciones. 
La comunicación del intendente descarta de antemano la posibilidad de que ser postulado en algunas de las categorías que se pondrán en juego en mayo, especialmente en la categoría 'convencionales constituyentes', en donde se lo menciona para que sea cabeza de lista para la reforma de la Carta Orgánica municipal. 
Te puede interesar
Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Municipalidad de Cafayate

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Gustavo Solís de la intendencia a la Legislatura

Elecciones, Rº de la Frontera: Una oportunidad para que Gustavo Solís y el excomisario Orozco resuelvan una vieja "pica"

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El ex comisario y actual diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, perdió la gran oportunidad de llevar sus reiteradas denuncias mediáticas y parlamentarias a la justicia. Ahora, se la tendrá que ver con el exintendente rosarino Gustavo Solís quien viene por ese lugar en Diputados. Los dos acaparan la escena y no justamente por las ideas sino por un viejo enfrentamiento. Esto no quiere decir que sean los únicos candidatos; hay para el recambio.

Gladys-Paredes fuera de las elecciones

Elecciones, San Martín: en el departamento donde reina el cambalache, Gladys Paredes se quedó sin candidatura

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Los cambios de última hora y el reacomodamiento obligados en el oficialismo, por la intervención del PJ provincial, dejó sin candidatura a la médica Gladys Paredes. Por un acuerdo entre el saencismo y el Partido de la Victoria, pase de Hernández Berni, mediante, el primer lugar al que aspiraba Paredes quedó para el bioquímico Jorge Restom. Pero habrá otros 12 candidatos, entre los que se puede mencionar a la hija de la fallecida dirigente wichí Octorina Zamora: Libia Tujuayliya Gea Zamora.

Lo más visto