Revés para Milei: obligan a suspender el desmantelamiento de programas contra la violencia de género

La Justicia ordenó al Gobierno no avanzar con la reducción de recursos en programas clave para la protección de mujeres víctimas de violencia de género, tras una medida cautelar solicitada por organizaciones sociales. El Ejecutivo impugnó la decisión, pero aún no ha demostrado cómo garantizará la continuidad de los servicios.

NACIONALES15 de enero de 2025 El Expreso de Salta
imagen_67361

La Justicia le ordenó al Gobierno cesar el desfinanciamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Justicia, a raíz de una solicitud presentada por diversas organizaciones sociales y ONGs. El juez Enrique Alonso Regueira dictó una medida cautelar para que el Ministerio se abstenga de reducir los recursos humanos e infraestructura de la Subsecretaría.

 El fallo exige al Gobierno no modificar ni recortar los programas vinculados a la protección de mujeres, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. A pesar de que el Ejecutivo impugnó la resolución, hasta el momento no ha proporcionado evidencia suficiente que demuestre cómo se garantizará la continuidad de estos servicios, que son clave para la protección de los derechos de las víctimas de violencia de género.

 En su resolución, el juez destacó que el Ministerio no ha presentado documentación que respalde su afirmación de que la reorganización de los programas cumplirá con los requisitos establecidos por la Ley de Protección Integral de las Mujeres. Según el magistrado, la falta de claridad sobre cómo se están asegurando los derechos de las víctimas es incompatible con el principio de progresividad en la legislación argentina, que garantiza el cumplimiento de los derechos humanos en todo el país.

 El Ejecutivo, por su parte, ha negado el cierre de la Subsecretaría y de los 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), aunque no ha demostrado cómo se sostendrán las infraestructuras ni los recursos necesarios para que los programas sigan funcionando. La Cámara Contencioso Administrativo Federal, que analizará el recurso presentado por el Gobierno, tiene la última palabra en este proceso.

Te puede interesar
Guillermo Francos por telefono

Guillermo Francos y el temor a la marcha: “Si yo fuera magistrado pensaría en que intentemos no generar esta situación social”.

NACIONALES16 de junio de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró esta noche que sería “absolutamente lógico” que la expresidenta Cristina Kirchner se notifique de la sentencia de la Corte en su domicilio, sin concurrir a los tribunales, para que la tramitación judicial provoque “la menor convulsión posible”. Francos confirma que el gobierno teme un "cristinazo", mientras los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola la quieren confinar en una cárcel común.

Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.