El FMI elogió los cambios económicos en Argentina bajo la gestión de Javier Milei

Kristalina Georgieva, titular del FMI, destaco a Argentina como "uno de los casos más impresionantes" tras las reformas impulsadas por el gobierno libertario de Javier Milei. En el medio asoman negociaciones por un nuevo acuerdo.

NACIONALES11 de enero de 2025 El Expreso de Salta
milei-georgieva-g7jpg

En una señal de optimismo de cara a las próximas negociaciones, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió los cambios en la política económica de Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. En un balance sobre la economía mundial realizado desde la sede del FMI en Washington, Georgieva describió el caso argentino como "uno de los más impresionantes de la historia reciente". La directora también destacó que las reformas implementadas por el gobierno libertario durante este primer año de gestión, generaron efectos profundos y que generaran, sin duda alguna, estabilización y crecimiento. En el medio, la Argentina busca alcanzar un nuevo acuerdo con la entidad monetarista, ¿Es un respaldo para el gobierno de Milei? Muy posiblemente si.

El respaldo de Georgieva se suma a una serie de buenas noticias para el gobierno argentino, que se prepara para una agenda internacional cargada. El próximo 17 de enero, Milei viajará a Estados Unidos para asistir, por invitación de Donald Trump, a la ceremonia de cambio de mando. Posteriormente, se dirigirá a Suiza para participar en el prestigioso Foro Económico Mundial en Davos, donde se reunirá con líderes globales por segundo año consecutivo. Si bien estaba previsto que el ministro de economía, Luis Caputo, se subiera al avión de la delegación oficial, en el segundo tramo de la travesía internacional, se confirmó recientemente que abordara la nave junto al presidente y su comitiva desde el inicio de la gira en busca de inversiones. 

En los mercados, la expectativa es alta. Los analistas anticipan que el respaldo del FMI podría ser el impulso necesario para que Argentina logre estabilizar su economía y eliminar las restricciones cambiarias, un paso que podría generar confianza y atraer inversiones. Las declaraciones de Georgieva no solo validan los esfuerzos de la administración de Milei, sino que también refuerzan la posición de Argentina en las negociaciones internacionales, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento económico y estabilidad financiera.

Te puede interesar
517585452_24507333888858849_4693375104580062544_n

La Justicia "salva" a Milei: Una jueza suspendió hasta después de las elecciones la disolución de Vialidad Nacional

NACIONALES17 de julio de 2025

La medida tomada por el presidente de la Nación por decreto levantó una ola de rechazo en todo el país, y llamativamente cuando le estaba produciendo desgaste al gobierno nacional, la jueza en lo Civil y Comercial, de San Martín Martina, Forns suspendió "por seis meses" cualquier acto administrativo que derive del decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, o sea, hasta después de las elecciones. Llamativo!!!

Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.