Detuvieron a una joven acusada de seducir en apps de citas, drogar a sus víctimas y robarles
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Las ventas minoristas de las pymes crecieron un 17,7% interanual en diciembre, a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este repunte marcó un contraste con el retroceso del 13,7% registrado en diciembre de 2023. Sin embargo, el desempeño no logró revertir la caída acumulada del 10% en 2024 respecto a 2023.
NACIONALES06 de enero de 2025 El Expreso de SaltaEl Índice de Ventas Minoristas Pymes también reflejó una mejora mensual del 4,2% frente a noviembre. Desde CAME destacaron que el movimiento comercial en diciembre se mantuvo constante incluso después de la Navidad, gracias al financiamiento bancario y un clima navideño extendido.
Todos los sectores relevantes por CAME registraron subas interanuales en diciembre. Los mayores incrementos correspondieron a:
Bazar, decoración y muebles : +23,4%.
Alimentos y bebidas : +21,2%.
Calzado y marroquinería : +19,6%.
Textil e industria : +18,9%.
A pesar de las mejoras en diciembre, 2024 cerró con solo dos meses de alzas interanuales (octubre y diciembre). Textil e indumentaria fue el único sector con crecimiento anual (+2,9%), mientras que Perfumería (-24,5%) y Farmacia (-19,9%) lideraron las bajas.
CAME identificó los principales problemas para el sector:
Carga impositiva : 67,2% de los encuestados lo consideraron el principal desafío.
Altos costos de producción y logística : 35,1%.
Dificultades para acceder al crédito : 10,1%.
Falta de ventas : 42,4%, una mejora respecto al 50,6% de noviembre.
Las pymes también señalan la necesidad de medidas para fortalecer la demanda interna (13%) y simplificar la burocracia (8,2%).
Desempeño por sector
Alimentos y bebidas : Suba del 21,2% interanual en diciembre. Caída del 12% en 2024.
Bazar, decoración y muebles : Aumento del 23,4% en diciembre. retroceso del 11,6% en el año.
Calzado y marroquinería : Incremento del 19,6% en diciembre. Baja del 5,2% anual.
Farmacia : Alza del 10,3% en diciembre. Descenso del 19,9% en 2024.
Perfumería : Subida del 17,7% en diciembre. Disminución del 24,5% anual.
Ferretería y materiales de construcción : Crecimiento del 12,3% en diciembre. Pérdida del 11,2% anual.
Textil e indumentaria : Aumento del 18,9% en diciembre. Único sector en alza anual (+2,9%).
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Fue en el Río de las Vueltas, en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz. Las tareas de rescate y rastrillaje se concentraron en un tramo que se encuentra a la altura de la Ruta Nacional N°40. Los 15 sobrevivientes se encuentran sin problemas de salud.
Este 18 de enero se cumplen 42 años del fallecimiento del expresidente Arturo Umberto Illia, conocido también como el “médico del pueblo”.
En línea con las nuevas medidas bimonetarias, el BCRA confirmó que los menores desde los 13 años podrán abrir cajas de ahorro en dólares. Los detalles.
El organismo modificó los montos en enero y tendrán vigencia hasta mediados de año. Si los usuarios superan los límites, el ente podría notificarlos. Cuáles son los nuevos valores.
El ministro Luis "Toto" Caputo lo había anunciado ayer. Este viernes, el Gobierno reglamentó la medida con una publicación en el Boletín Oficial. Los comercios podrán informar los precios en pesos y en dólares o cualquier otra moneda.
La diputada libertaria Emilia Orozco recorrió el departamento Rivadavia y también se reunió con referentes de su espacio en Orán. "No estamos pensando en candidaturas sino fortaleciendo nuestro equipo en Orán".
Una joven de 18 años decidió denunciar a su expareja (33), un profesor de kick boxing, luego de recibir numerosas amenazas de muerte por haberse alejado de él. La víctima relató que dio por concluida su relación debido a sus reacciones violentas, tanto físicas como verbales.
En línea con las nuevas medidas bimonetarias, el BCRA confirmó que los menores desde los 13 años podrán abrir cajas de ahorro en dólares. Los detalles.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio. Junto a Parisi, también cumplen prisión preventiva el abogado Roberto Ortega Serrano, el empleado de la Defensoría de Violencia de Género Héctor Alderete y otros involucrados, investigados por actuar como intermediarios en el beneficio procesal.
El joven fue identificado como Matias Santillan, según algunas de las versiones indicadas por vecinos del lugar. Hasta hace instantes, trabajo el cuerpo de investigaciones fiscales para determinar las causas del deceso. Además, cerca del lugar hay un clima de tensión importante.