Dengue 2025: alertan un nuevo brote masivo debido al calor y las lluvias

Con más de 570.000 casos registrados en 2024, las autoridades y expertos advierten sobre la posibilidad de una nueva ola de contagios este verano si no se toman medidas urgentes.

NACIONALES06 de enero de 2025 El Expreso de Salta
DENGUE-3

El brote de dengue de 2024 sorprendió a Argentina con cifras alarmantes, superando los 570.000 casos y convirtiéndose en el más grande de la historia. Comparado con los brotes de 2016 y 2020, que sumaron 40.000 y 60.000 casos respectivamente, este aumento generó gran preocupación. Las autoridades temen que este verano se repita la crisis si no se implementan medidas urgentes.

Según Diego Flichman, bioquímico del Conicet, el adelantamiento del brote fue debido a varios factores, como los brotes en países vecinos como Brasil y Paraguay, que aceleraron la propagación del virus. Además, el aumento de las temperaturas globales y las lluvias intensas favorecieron la reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

El Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue, tiene un radio de acción de hasta 200 metros. En áreas densamente pobladas, como la Ciudad de Buenos Aires, esto aumenta el riesgo de transmisión. Flichman subraya que en lugares con alta concentración de personas, el mosquito “tiene más posibilidades de diseminar el virus”.

La prevención sigue siendo la clave para evitar un brote masivo. Flichman explica que “la clave está en eliminar los criaderos del mosquito”, lo que implica vaciar y limpiar objetos en el exterior que puedan acumular agua, como macetas, bebederos de mascotas y recipientes. Además, el uso de repelentes y la instalación de mosquiteros son esenciales.

Los expertos insisten en que la vacunación es fundamental. Eduardo López, infectólogo, destaca que la vacuna contra el dengue es “segura y altamente efectiva”. A pesar de la disminución de casos en el AMBA, en provincias como Formosa y Chaco los contagios siguen en aumento, lo que subraya la importancia de vacunar a toda la población, especialmente a los adolescentes.

Aunque los casos de dengue han disminuido, las autoridades advierten que el riesgo de brotes sigue latente. La temporada de dengue podría adelantarse nuevamente, como ocurrió en 2024. Por ello, se continúa trabajando en la concientización de la población y en la implementación de medidas preventivas para evitar una nueva emergencia sanitaria.

Te puede interesar
720

Tres turistas murieron durante una excursión de rafting

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de enero de 2025

Fue en el Río de las Vueltas, en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz. Las tareas de rescate y rastrillaje se concentraron en un tramo que se encuentra a la altura de la Ruta Nacional N°40. Los 15 sobrevivientes se encuentran sin problemas de salud.

Lo más visto
1732906056635

Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano en una de las causas por cohecho

El Expreso de Salta
SALTA17 de enero de 2025

El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio. Junto a Parisi, también cumplen prisión preventiva el abogado Roberto Ortega Serrano, el empleado de la Defensoría de Violencia de Género Héctor Alderete y otros involucrados, investigados por actuar como intermediarios en el beneficio procesal.

camioneta cif

Urgente: Encontraron una persona sin vida en barrio Solidaridad

Gabriel Umbert
SALTA17 de enero de 2025

El joven fue identificado como Matias Santillan, según algunas de las versiones indicadas por vecinos del lugar. Hasta hace instantes, trabajo el cuerpo de investigaciones fiscales para determinar las causas del deceso. Además, cerca del lugar hay un clima de tensión importante.