El ajuste alcanzó a las fiestas: las ventas de espumantes cayeron un 50% respecto a 2023

Desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas explicaron que “el consumidor abandonó este año la copa de sidra o champagne a la hora del brindis” durante los festejos de navidad y año nuevo.

NACIONALES02 de enero de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-01-02 122808

El 2024 fue un año marcado por un fuerte recorte económico y ese ajuste se hizo notar en los festejos de fin de año: las bodegas registraron una caída en la venta de espumantes del 50% respecto a 2023. El elevado costo de estas bebidas llevó a muchas familias a brindar con el mismo vino que habían tomado durante la cena.

Armando Eugenio Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), confirmó que “el consumidor abandonó este año la copa de sidra o champagne a la hora del brindis”.

“Se brindó con lo que había en el vaso, así fuera agua, coca o fernet”, explicó Farina en diálogo con TN. De hecho, señaló que las ventas de fernet aumentaron durante las fiestas, lo cual podría indicar un cambio en los hábitos de consumo.

El balance para la mayoría de las bodegas en 2024 fue negativo. Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) indican que entre enero y noviembre del 2024 las ventas de las bodegas registraron una caída acumulada del 1,3%. En lo que respecta a los espumosos en particular, las estadísticas dan cuenta de una fuerte caída del 27,8% en el período enero-noviembre.

“Las ventas venían repuntando un poquito mes tras mes, pero en diciembre no se notó que es un mes de fiesta hasta los últimos días. Hay categorías que han sufrido mucho la caída de ventas, como espumantes, sidra y champagne”, lamentó Farina.

En ese sentido, detalló que la sidra fue una de las bebidas más afectadas por este contexto, con una marcada caída en las ventas. “Las mesas familiares de las Fiestas pasaron a ser una cena normal, con algún Mantecol, que ha repuntado la venta como lo único en la categoría que está mucho más firme, al igual que el fernet”, dijo.

En algunos supermercados se produjeron caídas en la venta de espumantes y sidras que superaron el 70%. También se percibió un cambio en las marcas más económicas. En el caso de las sidras, las ventas bajaron más del 30%.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.