Se puso en marcha la campaña preventiva Desafío Dengue Cero

Se trata de una herramienta para formar líderes comunitarios en prevención del dengue, formulada conjuntamente por la Secretaría de Relaciones Institucionales, el Ministerio de Salud Pública, a través del Hospital de El Milagro, la Secretaría de Cultura, la UNSa y la Fundación ENSOL.

SALTA20 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
99352-el-gobierno-provincial-lanzo-la-campania-preventiva-dengue-cero

El Gobierno provincial puso en marcha la campaña “Desafío Dengue Cero”, llevada adelante, de manera conjunta, entre l secretaría de Relaciones Institucionales, el Ministerio de Salud Pública, a través del Hospital Del Milagro, la Secretaría de Cultura y la Fundación ENSOL.

La propuesta incluye inicialmente dos talleres: el primero se llevó a cabo, el pasado jueves sobre la prevención del dengue, el ciclo de vida del mosquito Aedes Aegypti y el manejo de síntomas. El segundo tendrá lugar hoy desde las 14:30 en el Centro Cultural América y tratará estrategias de comunicación y diseño de campañas comunitarias en salud.

Empresas nacionales y locales se sumaron a la campaña aportando material gráfico, folletería y repelentes para futuras capacitaciones. Este esfuerzo público-privado tiene como objetivo mitigar la enfermedad del dengue en Salta.

Durante la apertura del evento, la secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca, afirmó que “la campaña Desafío Dengue Cero es una iniciativa de prevención y capacitación cuyo objetivo principal es brindar de manera intersectorial herramientas formativas a la comunidad, especialmente a los actores territoriales, para que juntos puedan combatir el avance del dengue, protegiendo la salud pública de nuestra población”

Fonseca adelantó que la campaña tendrá continuidad durante todo el verano, continuando en la zona Sudeste de Capital y también tendrá lugar en diferentes localidades del interior salteño.

Por su parte, el secretario de Cultura, Diego Ashur, explicó “estamos muy contentos de coordinar esta campaña junto a la Secretaría de Relaciones Institucionales, las fundaciones y la Universidad Nacional de Salta, que también se ha sumado. Desde nuestra área, buscamos acompañar esta iniciativa con actividades lúdicas que faciliten la transmisión de información clave para prevenir el dengue en esta época estival”

A su vez, Daniel Hoyos, rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), manifestó que “esta campaña se implementa antes del período de incubación del dengue, lo que nos permite evitar la formación de reservorios de agua en los hogares. Esta acción es crucial para reducir la cantidad de mosquitos vectores y, de esta manera, minimizar el riesgo de enfrentar una epidemia de dengue”.

Participaron del lanzamiento: el Jefe de Infectología del Hospital del Milagro, Milton Décima y el secretario de Extensión Universitaria de la UNSa, Rubén Correa.

Te puede interesar
Lo más visto