Dólar blue, imparable: sube $25 y queda a un paso de los $1.200

El dólar blue inestable y sube por octava jornada consecutiva a $1.170 para la compra y $1.190 para la venta, según un relevamiento de los mercados cambistas.

NACIONALES18 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta

El informal escala $25 este miércoles 18 de diciembre, y acumula una suba de $85 en tres jornadas. Así, opera en su mayor valor desde el 14 de octubre y queda a un paso de alcanzar los $1.200. En tanto, la brecha con el dólar mayorista está en el 16,32%. Así se ubica por encima del 10% por tercer día seguido y ya supera el 15% también. Es el máximo nivel que alcanza desde el 4 de noviembre pasado, cuando rozó el 18%.

La suba del billete paralelo se da luego de que a principios de mes el BCRA resolviera bajar más la tasa de política monetaria hasta el 32%, desde el 35% previo y por mayor demanda estacional debido a las vacaciones y disponibilidad de dinero tras el pago de bonos de fin de año y aguinaldos.

A cuánto opera el dólar oficial
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cotiza a $1,50 a $1.023 por unidad.

A cuánto opera el dólar MEP
El dólar MEP sube más de $24 a $1.124,66, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 10,1%.

Valor del dólar CCL
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa más de $24 hasta los $1.143,89 y el spread con el oficial se posiciona en el 12%.

Precio del dólar tarjeta El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubica en $1.668. Vale recordar que la semana que viene se espera la eliminación definitiva del Impuesto PAIS, que le quitaría a este tipo de cambio el recargo del 30% sobre el valor del dólar oficial minorista.

Cotización del dólar cripto

dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.187, según Bitso.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250331-WA0031

Banco Macro designa a Juan Parma como su nuevo CEO

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.