
Se viene una nueva subasta electrónica: autos, bicicletas, instrumentos musicales y otros bienes
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
Bajo el lema “Nuestro futuro, nuestros derechos”, la actividad central tuvo lugar esta mañana en la Plazoleta IV Siglos. Continuará mañana, a las 20, en el Anfiteatro de la Usina Cultural, con la proyección del documental “Norita”.
SALTA11 de diciembre de 2024 El Expreso de SaltaComenzaron las actividades de “La Semana de los Derechos Humanos”, llevada adelante desde la Secretaría de Derechos Humanos, en conjunto con la Secretaría de Justicia, la Oficina de Atención al Refugiado, la Agencia Provincial de la Juventud y el Centro Regional de Hemoterapia.
La titular de la cartera de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó que el organismo eligió lanzar la semana el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, para llevar las prestaciones de la Secretaría fuera de sus oficinas, enfocándose en la promoción y el acceso a derechos.
En este marco, se desarrolló una feria con stands en la Plazoleta IV Siglos, donde se ofreció asesoramiento jurídico gratuito, prevención de ludopatía y la muestra fotográfica “Vihve Libre”. También se realizaron actividades recreativas para dar a conocer los derechos humanos y sensibilizar a la comunidad.
Por otra parte, en la Plazoleta Gómez Recio (Portezuelo Sur), se inauguraron un mural y una placa en homenaje a Alberto Simón Savransky, una de las 11 víctimas fusiladas en la Masacre de Palomitas. El acto conmemorativo fue organizado por la Mesa de Derechos Humanos y contó con la presencia de sus hijos, quienes viajaron desde Tucumán para participar en esta emotiva ceremonia que busca mantener viva la memoria.
A continuación, el cronograma de actividades:
Miércoles 11 de diciembre
A las 9 se inaugurará la muestra itinerante de Memoria en la explanada del Cabildo. Se podrá visitar hasta el viernes 13, de 9 a 13 horas.
A las 10, se entregarán certificados en el Concejo Deliberante, por su participación en las capacitaciones del Plan Provincial contra la Discriminación.
A las 20 horas, en el Anfiteatro de la Usina Cultural, se proyectará el documental “Norita”, que retrata la vida de Nora Cortiñas, histórica referente de las Madres de Plaza de Mayo. Esta actividad se realiza en conjunto con la Secretaría de Cultura. Además, en el marco del proyecto de podcast “Voces y Memoria, banco de voces del Archivo Provincial de la Memoria”, se incorporará el testimonio de Ramón Corregidor, enriqueciendo así el archivo sonoro.
Jueves 12 de diciembre
De 9 a 12 horas, se llevará a cabo el 1° Foro con Concejales contra la Discriminación en el Mercado Artesanal.
Viernes 13 de diciembre
De 9 a 13 horas, en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario en Cerrillos, se ofrecerá una charla-taller sobre el Plan Provincial contra la Discriminación dirigida a los estudiantes de dicha institución.
De 15 a 18 horas, en el Centro de Jubilados y Pensionados del barrio Santa Cecilia, se celebrará la Kermés “Diver-Derechos”, destinada a personas mayores y sus familias.
La agenda está coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos, con la colaboración de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Justicia, la Comisión Provincial de la Memoria y la Agencia Provincial de la Juventud.
Las actividades conmemoran el Día de los Derechos Humanos, que se celebra mundialmente cada 10 de diciembre en honor a la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Este documento histórico consagra los derechos inalienables de toda persona, sin distinción de raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política, origen, posición económica o cualquier otra condición.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.
El hombre fue denunciado por la madre de la niña luego de que la menor le contara lo sucedido un día de diciembre de 2021.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.