Comenzó la Semana de los Derechos Humanos

Bajo el lema “Nuestro futuro, nuestros derechos”, la actividad central tuvo lugar esta mañana en la Plazoleta IV Siglos. Continuará mañana, a las 20, en el Anfiteatro de la Usina Cultural, con la proyección del documental “Norita”.

SALTA11 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
99157-comenzo-la-semana-de-los-derechos-humanos

Comenzaron las actividades de “La Semana de los Derechos Humanos”, llevada adelante desde la Secretaría de Derechos Humanos, en conjunto con la Secretaría de Justicia, la Oficina de Atención al Refugiado, la Agencia Provincial de la Juventud y el Centro Regional de Hemoterapia.

La titular de la cartera de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó que el organismo eligió lanzar la semana el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, para llevar las prestaciones de la Secretaría fuera de sus oficinas, enfocándose en la promoción y el acceso a derechos. 

En este marco, se desarrolló una feria con stands en la Plazoleta IV Siglos, donde se ofreció asesoramiento jurídico gratuito, prevención de ludopatía y la muestra fotográfica “Vihve Libre”. También se realizaron actividades recreativas para dar a conocer los derechos humanos y sensibilizar a la comunidad. 

Por otra parte, en la Plazoleta Gómez Recio (Portezuelo Sur), se inauguraron un mural y una placa en homenaje a Alberto Simón Savransky, una de las 11 víctimas fusiladas en la Masacre de Palomitas. El acto conmemorativo fue organizado por la Mesa de Derechos Humanos y contó con la presencia de sus hijos, quienes viajaron desde Tucumán para participar en esta emotiva ceremonia que busca mantener viva la memoria. 

A continuación, el cronograma de actividades:

Miércoles 11 de diciembre

A las 9 se inaugurará la muestra itinerante de Memoria en la explanada del Cabildo. Se podrá visitar hasta el viernes 13, de 9 a 13 horas.
A las 10, se entregarán certificados en el Concejo Deliberante, por su participación en las capacitaciones del Plan Provincial contra la Discriminación.
A las 20 horas, en el Anfiteatro de la Usina Cultural, se proyectará el documental “Norita”, que retrata la vida de Nora Cortiñas, histórica referente de las Madres de Plaza de Mayo. Esta actividad se realiza en conjunto con la Secretaría de Cultura. Además, en el marco del proyecto de podcast “Voces y Memoria, banco de voces del Archivo Provincial de la Memoria”, se incorporará el testimonio de Ramón Corregidor, enriqueciendo así el archivo sonoro. 


Jueves 12 de diciembre 

De 9 a 12 horas, se llevará a cabo el 1° Foro con Concejales contra la Discriminación en el Mercado Artesanal.
Viernes 13 de diciembre

De 9 a 13 horas, en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario en Cerrillos, se ofrecerá una charla-taller sobre el Plan Provincial contra la Discriminación dirigida a los estudiantes de dicha institución. 
De 15 a 18 horas, en el Centro de Jubilados y Pensionados del barrio Santa Cecilia, se celebrará la Kermés “Diver-Derechos”, destinada a personas mayores y sus familias. 
La agenda está coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos, con la colaboración de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Justicia, la Comisión Provincial de la Memoria y la Agencia Provincial de la Juventud. 

Las actividades conmemoran el Día de los Derechos Humanos, que se celebra mundialmente cada 10 de diciembre en honor a la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Este documento histórico consagra los derechos inalienables de toda persona, sin distinción de raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política, origen, posición económica o cualquier otra condición.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-18 123408

La Policía trabaja en la búsqueda de Antonella de 16 años

El Expreso de Salta
SALTA18 de enero de 2025

El Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas se activó tras la denuncia por Antonella, quien desde la mañana del 17 de enero del corriente año no regresa a su hogar. La investigación se encuentra a cargo de la Comisaría 10 del Distrito de Prevención 1, bajo la dirección de la Fiscalía Penal de San Lorenzo.

camioneta cif

Urgente: Encontraron una persona sin vida en barrio Solidaridad

Gabriel Umbert
SALTA17 de enero de 2025

El joven fue identificado como Matias Santillan, según algunas de las versiones indicadas por vecinos del lugar. Hasta hace instantes, trabajo el cuerpo de investigaciones fiscales para determinar las causas del deceso. Además, cerca del lugar hay un clima de tensión importante.

Lo más visto
1732906056635

Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano en una de las causas por cohecho

El Expreso de Salta
SALTA17 de enero de 2025

El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio. Junto a Parisi, también cumplen prisión preventiva el abogado Roberto Ortega Serrano, el empleado de la Defensoría de Violencia de Género Héctor Alderete y otros involucrados, investigados por actuar como intermediarios en el beneficio procesal.

camioneta cif

Urgente: Encontraron una persona sin vida en barrio Solidaridad

Gabriel Umbert
SALTA17 de enero de 2025

El joven fue identificado como Matias Santillan, según algunas de las versiones indicadas por vecinos del lugar. Hasta hace instantes, trabajo el cuerpo de investigaciones fiscales para determinar las causas del deceso. Además, cerca del lugar hay un clima de tensión importante.