![720 (1)](/download/multimedia.normal.847e45c2d0c8dbf5.NzIwICgxKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Detuvieron a una joven acusada de seducir en apps de citas, drogar a sus víctimas y robarles
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
El Gobierno nacional oficializó la derogación del Decreto N.º 805/2021, que prorrogaba la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras ocupadas por comunidades indígenas, vigente desde 2006. La medida se formalizó a través del Decreto N.º 1083/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y su gabinete de ministros.
NACIONALES11 de diciembre de 2024 El Expreso de SaltaSegún los fundamentos, el Ejecutivo sostuvo que la extensión de esta emergencia durante 18 años generó «inseguridad jurídica», afectó el derecho de propiedad de legítimos dueños y obstaculizó el dominio provincial sobre recursos naturales. Además, señalaron que la suspensión de desalojos dificultó actividades productivas y recreativas, agravando los conflictos territoriales.
El decreto busca posicionar la propiedad privada como «pilar principal» para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico. También propone resolver de manera urgente los conflictos generados por la prolongada emergencia, con el objetivo de proteger los derechos de los propietarios desplazados y garantizar la soberanía nacional sobre los territorios.
La medida incluye:
El fin inmediato de la emergencia dispuesta por la Ley 26.160 y sus prórrogas.
La suspensión de desalojos contemplada en el marco normativo anterior.
La solicitud a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para que evalúe el dictamen correspondiente.
Impacto en comunidades indígenas y sectores productivos
El cambio en la política estatal hacia las comunidades indígenas marca un giro significativo en la gestión del territorio. Mientras que el Gobierno resalta el beneficio para sectores productivos y propietarios, críticos de la medida advierten sobre posibles efectos negativos en las comunidades originarias, quienes enfrentan una histórica vulnerabilidad respecto del acceso a la tierra y al territorio.
Desde organismos defensores de derechos indígenas, anticiparon movilizaciones y acciones judiciales para frenar la implementación del decreto, calificando la medida como un retroceso en el reconocimiento de sus derechos.
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Fue en el Río de las Vueltas, en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz. Las tareas de rescate y rastrillaje se concentraron en un tramo que se encuentra a la altura de la Ruta Nacional N°40. Los 15 sobrevivientes se encuentran sin problemas de salud.
Este 18 de enero se cumplen 42 años del fallecimiento del expresidente Arturo Umberto Illia, conocido también como el “médico del pueblo”.
En línea con las nuevas medidas bimonetarias, el BCRA confirmó que los menores desde los 13 años podrán abrir cajas de ahorro en dólares. Los detalles.
El organismo modificó los montos en enero y tendrán vigencia hasta mediados de año. Si los usuarios superan los límites, el ente podría notificarlos. Cuáles son los nuevos valores.
El ministro Luis "Toto" Caputo lo había anunciado ayer. Este viernes, el Gobierno reglamentó la medida con una publicación en el Boletín Oficial. Los comercios podrán informar los precios en pesos y en dólares o cualquier otra moneda.
La diputada libertaria Emilia Orozco recorrió el departamento Rivadavia y también se reunió con referentes de su espacio en Orán. "No estamos pensando en candidaturas sino fortaleciendo nuestro equipo en Orán".
Una joven de 18 años decidió denunciar a su expareja (33), un profesor de kick boxing, luego de recibir numerosas amenazas de muerte por haberse alejado de él. La víctima relató que dio por concluida su relación debido a sus reacciones violentas, tanto físicas como verbales.
En línea con las nuevas medidas bimonetarias, el BCRA confirmó que los menores desde los 13 años podrán abrir cajas de ahorro en dólares. Los detalles.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio. Junto a Parisi, también cumplen prisión preventiva el abogado Roberto Ortega Serrano, el empleado de la Defensoría de Violencia de Género Héctor Alderete y otros involucrados, investigados por actuar como intermediarios en el beneficio procesal.
El joven fue identificado como Matias Santillan, según algunas de las versiones indicadas por vecinos del lugar. Hasta hace instantes, trabajo el cuerpo de investigaciones fiscales para determinar las causas del deceso. Además, cerca del lugar hay un clima de tensión importante.