
El procedimiento fue en el marco de un patrullaje preventivo de Motoristas de Emergencia. Se secuestró el rodado y dos personas fueron puesta a disposición de la Justicia.
El Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con Aviación Civil y el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, se realizó el rescate de docentes de tres establecimientos educativos.
INTERIOR01 de diciembre de 2024 El Expreso de SaltaEl ministro Mario Mimessi, informó que se trata de escuelas de los cerros de Orán, Mastancilla, Tres Morros y el Limoncillo. Los docentes fueron trasladados de forma aérea a Isla de Cañas, lugar donde viven los directivos de estos establecimientos.
La responsable de coordinar estas tareas por parte de la cartera de Desarrollo Social es la directora de Protocolo por Emergencia, Gabriela Locuratolo que contó que tras las intensas lluvias registradas el viernes, quedaron aisladas estas escuelas y por ello se coordinó este operativo de rescate, junto con Aviación Civil y el Ministerio de Educación. También colaboraron con el operativo, miembros de la Federación de Bomberos de la localidad de Orán.
El procedimiento fue en el marco de un patrullaje preventivo de Motoristas de Emergencia. Se secuestró el rodado y dos personas fueron puesta a disposición de la Justicia.
Robó herramientas de un corralón en Tartagal tras forzar una ventana. Fue identificado, confesó el hecho y recibió una condena de un año de prisión efectiva.
El acusado fue condenado por dos hechos ocurridos entre el mes de febrero y marzo pasado, cuando irrumpió en el domicilio de la víctima y observó un comportamiento violento en su contra.
Convencido de que el fútbol puede llegar a ser un gran transformador social, el ex presidente de la Liga Güemense, Rubén Alderete sigue trabajando como colaborador de Consejo Federal, pero representando a la vecina provincia de Jujuy. Y como muestra de ello, Alderete donará una camiseta argentina de Messi para que sea subastada por el Colegio Mariano Moreno a fin de recaudar fondos para el laboratorio químico.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
Efectivos policiales allanaron tres inmuebles en la localidad y secuestraron alrededor de 1500 dosis de cocaína.
El papa Francisco decidió no estar ajeno en esta celebración de Pascuas, y exigió participar de todas las actividades previstas, en las que lo vio bastante desmejorado por la neumonía.
El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gimnasia y Tiro y Deportivo Madryn repartieron puntos en un duelo de alto voltaje en Salta, por la fecha 11 del grupo A de la Primera Nacional. Fue 1-1, con goles de Nicolás Contín para el local y Luis Silba para la visita. En el estadio se sintió el malestar de la hinchada por la falta de juego, y el repudio a una pésima actuación del árbitro.
Tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. El 23 de marzo había sido dado de alta después de estar 38 días internado.
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.