
Habilitaron el servicio de agua potable para barrio Mi Refugio
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
Policías motorizados de Cerrillos demoraron a dos hombres y secuestraron un envoltorio con sustancia estupefaciente, mientras circulaban por inmediaciones del Parque de la Salud sobre ruta provincial 24 y Circunvalación Oeste.
SALTA28 de noviembre de 2024 El Expreso de SaltaAyer, pasadas las 17 horas cuando personal de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales de Cerrillos circulaba preventivamente por inmediaciones del Parque de la Salud que se encuentra sobre ruta provincial 24 y Circunvalación Oeste aprehendieron a dos hombres y secuestraron un envoltorio con sustancia estupefaciente.
Durante la intervención, se observó a dos jóvenes realizando maniobras vinculadas a la comercialización de estupefacientes. Tras identificarlos y registrar los elementos que portaban, constataron que tenían más de 800 dosis de Cannabis sativa y dinero.
Los jóvenes de 25 y 31 años fueron puestos a disposición de la Justicia.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El Instituto Provincial de Salud de Salta permanecerá cerrado, a excepción de la farmacia que atenderá solamente urgencias, de 9 a 14 hs. en Av. Belgrano 944. Habrá auditoría médica online.
El procedimiento fue realizado esta madrugada por personal del Departamento Seguridad Urbana. Parte de los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo con su abuelo.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad. El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand destacaron el trabajo conjunto en pos del desarrollo de la ciudad.
La Cámara baja otorgó ayer media sanción a la ley para la adhesión de la provincia al esquema nacional que genera protocolos de actuación.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
En un encuentro de trabajo realizado en la Legislatura provincial, el interventor del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), Cr. Emilio Savoy, mantuvo una reunión con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia. Durante la misma se expusieron los principales ejes de gestión, los avances implementados y las acciones proyectadas para fortalecer el sistema prestacional y administrativo del organismo.
Los principales cortes ya venían de un anticipo de lo que sería la devaluación con un aumento de 7% durante marzo. Pero, en abril, con la devaluación que acompañó el acuerdo con el Fondo y el cambio de la política cambiaria, los incrementos fueron aún mayores.