El "heredero" de Pepe Mujica: Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato opositor Yamandú Orsi será el próximo presidente de Uruguay tras superar al candidato del oficialismo, Álvaro Delgado, por casi cuatro puntos, en lo que representará el regreso del Frente Amplio al poder después de cinco años del gobierno de centroderecha de Luis Lacalle Pou.

INTERNACIONALES25 de noviembre de 2024 El Expreso de Salta

El nuevo presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, celebró la victoria y, en su primer discurso tras el triunfo, aseguró que será el mandatario "que convoque al diálogo nacional".

En su búnker junto a referentes del Frente Amplio y militantes, Orsi expresó: “Larga vida a nuestro sistema republicano y democrático”.

El futuro mandatario de Uruguay afirmó que parte de los ciudadanos no lo votaron en la segunda vuelta, ya que están “con otros sentimientos”.

“Esa gente también nos tendrá que ayudar a construir un país cada vez mejor. A ellos también los precisamos. El mensaje que no puede ser otro de que sigan abrazando las banderas y las ideas”, destacó Orsi, que salió al escenario junto a la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. "Voy a ser el presidente que convoque al diálogo nacional", subrayó el ex intendente de Canelones.

El actual mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, llamó por teléfono al ganador del balotaje para felicitarlo y comenzar la transición.

"Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes para empezar la transición apenas lo entienda pertinente", escribió el presidente saliente en la red social X.

yamandu-orsi-1897139

En tanto, el candidato oficialista también reconoció la derrota y felicitó a Orsi por ser el presidente electo.

"Quiero mandar desde aquí, con toda esta coalición de gobierno, con todos estos actores de la coalición, un fuerte abrazo y un saludo para Yamandú Orsi y para el Frente Amplio", inició su discurso Delgado.

"Con tristeza pero sin complejo de culpa podemos felicitar al ganador", agregó al hablar junto a los líderes de la coalición oficialista en su búnker de campaña en Montevideo.

El gobierno del reciente presidente electo, comenzará el próximo 1 de marzo y tratará de instalar un sistema contra el narcotráfico, además de incorporar 2.000 nuevos policías y buscará que se adapten los impuestos al nuevo contexto tributario mundial.

Su gestión promoverá un diálogo social para establecer una nueva reforma de la seguridad social. Tendrá como objetivo que la edad jubilatoria vuelva a retrotraerse a los 60 años, pese que que el actual gobierno llevó la edad mínima a 65 años.

Te puede interesar
Lo más visto
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.