
Lanza una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Afecta principalmente el aparato respiratorio y puede producir otras comorbilidades. Las personas que no dejan de fumar aceleran el empeoramiento de los síntomas.
SALTA19 de noviembre de 2024 El Expreso de SaltaEl tercer miércoles de noviembre es el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Se trata de una patología que afecta el aparato respiratorio y puede comprometer los bronquios y los pulmones. Además, puede producir efectos en otros órganos, como el corazón, músculos y huesos.
La EPOC es producida principalmente por la inhalación del humo de cigarrillo, ya sea por fumar o por estar expuesto al humo ambiental (fumador pasivo).
Es de gran importancia dejar de fumar, ya que, cualquiera sea la severidad de la enfermedad, seguir fumando acelera el empeoramiento de la EPOC.
También se puede producir, aunque con menor frecuencia, por inhalación de gases producidos por la combustión de leña o carbón, que se usan para calefaccionar ambientes y por la exposición crónica a humos y partículas de distintas actividades laborales.
La EPOC es crónica, prevenible y tratable. Se caracteriza por una persistente limitación al flujo aéreo, lo que se denomina obstrucción. Esta limitación puede presentar algún grado de reversibilidad, pero nunca normalizarse.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la tercera causa de muerte a nivel mundial, con más de 3 millones de defunciones por año.
Síntomas
La aparición de los síntomas ocurre, con frecuencia, a partir de los 50 años:
Tos, seca o con secreciones: puede ser leve, solo al levantarse. Es lo que se conoce como la tos del fumador.
Falta de aire (disnea): inicialmente, ante grandes esfuerzos. Es muy frecuente que la persona fumadora lo atribuya al aumento de peso o mal estado físico. Con el paso del tiempo, la disnea progresa lentamente.
Respiración sibilante (silbidos)
Opresión torácica
Pérdida de peso
Falta de apetito
Sufrimiento emocional
Debilidad y cansancio (en estados avanzados)
La EPOC afecta la calidad de vida de la persona, ya que dificulta la realización de actividad física. Su evolución es progresiva, pero tratable.
Algunas personas tienen episodios de empeoramiento de los síntomas, con mayor dificultad para respirar, aumento de la tos y mayor producción de mucosidad bronquial, que se prolongan por algunos días o incluso semanas.
Estos procesos se denominan exacerbaciones y si son frecuentes aceleran la pérdida de la función pulmonar y la falta de aire se produce ante un mínimo esfuerzo.
Existen dos formas principales de EPOC:
Bronquitis crónica, que implica tos prolongada con secreción
Enfisema, que implica daño a los pulmones
La mayoría de las personas con EPOC tienen una combinación de estas dos afecciones.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
El operativo se realizará en Bancario, Ampliación Bancario, La Rivera, Ilusión, San Francisco y Alta Tensión. Será por orden de llegada. Se solicita a los vecinos llevar a sus animales con correas y bozales para prevenir cualquier inconveniente.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El municipio acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El hombre de 68 años fue denunciado por someter a tocamientos impúdicos a su nieta menor de edad.
El operativo se realizó en la entrada al barrio Grand Bourg de Capital. Dos personas fueron sancionadas y los vehículos retenidos.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.