
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
En la localidad de Aguas Blancas se encontró una camioneta similar a la que utilizaba Apaza para huir con Nayelly el pasado 23 de octubre de Pico Truncado. La policía trabaja en estos momentos en conjunto con el vecino país de Bolivia, donde Apaza está siendo intensamente buscado.
NACIONALES15 de noviembre de 2024 El Expreso de SaltaA más de tres semanas de la desaparición de la adolescente de 15 años, Nayelly Luján García Servin, junto con su padrastro Juan Ignacio Esteban Apaza, la búsqueda policial no solo se ubicó en el país sino también en los países limítrofes, y en las últimas horas se informó que la camioneta Ford EcoSport del sujeto fue encontrada en el límite con Bolivia.
Esto abrió dos nuevas hipótesis: entraron caminando al país mencionado o se trata de un movimiento para engañar a la fuerza de seguridad y continuar escapando.
Luego de la denuncia radicada por la madre de la menor, los investigadores analizaron las cámaras de seguridad y detectaron que Nayelly subió a la camioneta de su padrastro el día de su desaparición, más adelante el vehículo fue observado días después en distintos controles de seguridad en las provincias de La Pampa y Córdoba.
A más de 20 días desde aquel miércoles 23 de octubre, fecha en que se fueron de la localidad de Pico Truncado, una fuente de la Justicia habló con este medio e indicó que a Nayelly y Apaza los buscan por todos los rincones. Apaza tiene pedido de captura nacional e internacional. “Los están buscando por todos lados, en todos los rincones, van a tener que aparecer”, dijo la fuente y agregó que el personal de la División de Investigaciones se encuentra en el norte de Argentina para colaborar en la búsqueda de la menor de edad.
El hallazgo se produjo en un estacionamiento ubicado en Aguas Blancas, siendo inmediatamente secuestrada. Los investigadores mencionaron a nuestro medio que, inmediatamente después de encontrar la camioneta, esta quedó secuestrada.
“No podemos confirmar si a la camioneta la dejaron ahí para despistar la investigación o porque, efectivamente, cruzaron la frontera”, dijo la fuente consultada por nuestro medio. Mientras tanto, se continúa realizando todo tipo de rastrillajes tecnológicos con los medios posibles para dar con el paradero de Apaza y Nayelly.
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Además, la central obrera criticó la campaña que instrumentó el gobierno nacional contra la medida de fuerza.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que en la reunión programada para este viernes en la Secretaría de Trabajo, reclamará un incremento mensual por encima de la inflación y un bono de $150.000 para recomponer los haberes más bajos.
En la previa de un nuevo fin de semana largo, la Rosca de Pascuas vuelve a ocupar un lugar central en las cocinas argentinas. Para quienes no viajan y eligen quedarse en casa, hornear este pan dulce tradicional es una manera de conectarse con la historia, la fe y la memoria familiar.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.
La caída lleva ya 15 meses consecutivos y los actuales pronósticos inflacionarios hacen prever que difícilmente se vea una mejora próximamente.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El juez declaró la inconstitucionalidad del artículo 488 del Código Procesal Penal, que imposibilita al tribunal de dictar una condena más alta que la requerida por la parte acusadora.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .